De Veracruz al mundo
Secretaría de Cultura defiende Complejo Cultural Chapultepec ante críticas.
La dependencia federal emitió este miércoles un comunicado en el que recuerda que es la instancia coordinadora de ese “proyecto prioritario”, al cual define como “integrador de la riqueza cultural de México que le dará nueva vida y robustecerá al circuito de museos existente, al tiempo que abrirá nuevos espacios para el disfrute de la población”.
Miércoles 10 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura (SC) federal persiste en el proyecto del Complejo Cultural Chapultepec a pesar de las peticiones de la comunidad cultural y artística de que sea postergado y su presupuesto de este año --anunciado originalmente en alrededor de mil 600 millones de pesos-- se utilice en un plan de emergencia para este sector a fin de enfrentar la crisis derivada por la pandemia.

La dependencia federal emitió este miércoles un comunicado en el que recuerda que es la instancia coordinadora de ese “proyecto prioritario”, al cual define como “integrador de la riqueza cultural de México que le dará nueva vida y robustecerá al circuito de museos existente, al tiempo que abrirá nuevos espacios para el disfrute de la población”.

El proyecto de Chapultepec, apuntó en el documento, “complementa y suma a la oferta actual, revitalizará museos y teatros que desde esta administración han fortalecido su vocación y el necesario trabajo en red”.

Entre quienes han solicitado la prórroga de esa iniciativa --cuyo costo total alcanzará alrededor de 10 mil millones de pesos y será coordinada por el artista Gabriel Orozco-- el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer, quien propuso destinar los mil 600 millones asignados este año para apoyar al gremio artístico ante la crisis provocada por el nuevo coronavirus.

También el Frente ProMuseos, integrado por profesionales del gremio museístico, solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a fines de mayo, emplear ese dinero en un programa de apoyo económico para los museos y otras instituciones nacionales gubernamentales o independientes.

La SC asentó en el comunicado que, en esta emergencia sanitaria del Covid-19, “ha hecho un esfuerzo extraordinario para garantizar el funcionamiento de todos los espacios y apoyos culturales, en lo que será un largo regreso a la nueva normalidad decimos: ni un espacio menos”.

Entre otros aspectos, la dependencia aseguró que las actividades sustantivas de todo el sector “no se verán
afectadas con los reajustes presupuestarios” y precisó que su objetivo principal es garantizar el ejercicio de los derechos culturales, como las becas y estímulos a la creación e investigación, el mantenimiento de zonas arqueológicas y la difusión de la historia de México, por mencionar algunos.

Asumió, asimismo, que la obligación de la actual administración es “dejar instituciones fuertes, no sometidas a voluntades políticas ni personales y a la altura del patrimonio que representan y gestionan”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016