De Veracruz al mundo
Secretaría de Cultura defiende Complejo Cultural Chapultepec ante críticas.
La dependencia federal emitió este miércoles un comunicado en el que recuerda que es la instancia coordinadora de ese “proyecto prioritario”, al cual define como “integrador de la riqueza cultural de México que le dará nueva vida y robustecerá al circuito de museos existente, al tiempo que abrirá nuevos espacios para el disfrute de la población”.
Miércoles 10 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura (SC) federal persiste en el proyecto del Complejo Cultural Chapultepec a pesar de las peticiones de la comunidad cultural y artística de que sea postergado y su presupuesto de este año --anunciado originalmente en alrededor de mil 600 millones de pesos-- se utilice en un plan de emergencia para este sector a fin de enfrentar la crisis derivada por la pandemia.

La dependencia federal emitió este miércoles un comunicado en el que recuerda que es la instancia coordinadora de ese “proyecto prioritario”, al cual define como “integrador de la riqueza cultural de México que le dará nueva vida y robustecerá al circuito de museos existente, al tiempo que abrirá nuevos espacios para el disfrute de la población”.

El proyecto de Chapultepec, apuntó en el documento, “complementa y suma a la oferta actual, revitalizará museos y teatros que desde esta administración han fortalecido su vocación y el necesario trabajo en red”.

Entre quienes han solicitado la prórroga de esa iniciativa --cuyo costo total alcanzará alrededor de 10 mil millones de pesos y será coordinada por el artista Gabriel Orozco-- el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer, quien propuso destinar los mil 600 millones asignados este año para apoyar al gremio artístico ante la crisis provocada por el nuevo coronavirus.

También el Frente ProMuseos, integrado por profesionales del gremio museístico, solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a fines de mayo, emplear ese dinero en un programa de apoyo económico para los museos y otras instituciones nacionales gubernamentales o independientes.

La SC asentó en el comunicado que, en esta emergencia sanitaria del Covid-19, “ha hecho un esfuerzo extraordinario para garantizar el funcionamiento de todos los espacios y apoyos culturales, en lo que será un largo regreso a la nueva normalidad decimos: ni un espacio menos”.

Entre otros aspectos, la dependencia aseguró que las actividades sustantivas de todo el sector “no se verán
afectadas con los reajustes presupuestarios” y precisó que su objetivo principal es garantizar el ejercicio de los derechos culturales, como las becas y estímulos a la creación e investigación, el mantenimiento de zonas arqueológicas y la difusión de la historia de México, por mencionar algunos.

Asumió, asimismo, que la obligación de la actual administración es “dejar instituciones fuertes, no sometidas a voluntades políticas ni personales y a la altura del patrimonio que representan y gestionan”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016