De Veracruz al mundo
Otorgaron prisión domiciliaria a Mario Villanueva: “Me voy a casa”.
El ex funcionario fue señalado por presuntos nexos con el narcotráfico cuando lideraba el estado de Quintana Roo
Miércoles 10 de Junio de 2020
Por:
Foto: Infobae
.- Tras 19 años encerrado en la cárcel, el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Ernesto Villanueva Madrid, dio a conocer en sus redes sociales que el Consejo Jurídico de la Presidencia había emitido un acuerdo para ordenar su traslado a casa.

Imaginen lo que siento después de 21 años y casi tres meses sin pisar mi hogar, con 19 años de cárcel, cuando soy inocente de lo que me han acusado
Contó que fue el licenciado Julio Scherer quien lo llamó para darle a conocer la determinación del tribunal.

Por otro lado, aseguró que ha comprobado su inocencia con documentos en el pasado y, a pesar de ello, continuó preso.

El ex funcionario explicó en el mensaje titulado “Me voy a casa” que lo que sigue es realizar el trámite de libertad, el cual está siendo gestionado por defensores públicos liderados por el licenciado Carlos Gustavo Cruz Miranda.

Desde hace tiempo, Villanueva Madrid había estado solicitando a las autoridades aplicar para la nueva Ley de Amnistía promovida por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Hasta ahora se encontraba detenido en el Reclusorio Norte y mencionó en una entrevista con Radio Fórmula que tenía confianza en que el presidente de México para que le ayudara.


El ex gobernador también pidió que se aplicara la ley, ya que se le acusó de haber ayudado a un grupo de narcotraficantes, en específico a su líder Amado Carrillo Fuentes “el Señor de los Cielos”, pero, se quejó de que “ese señor ya fue absuelto de todos los cargos”.

Ahora, el hombre que fue ligado con el crimen organizado podrá terminar su condena desde la prisión domiciliaria, tal y como lo mencionó en una ocasión la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

La titular de la Segob dijo que revisaría el caso al tiempo que proponía la Ley de Amnistía, aunque matizó que estaría dirigida a presos humildes que no hubiesen cometidos delitos graves o que no hayan contado con una defensa adecuada.

El primer narcogobernador que enfrentó a la justicia

Villanueva Madrid gobernó el estado de Quintana Roo de 1993 y hasta 1999. Se le acusó de haber tenido nexos con el cártel de Juárez. Primero con “El Señor de los Cielos” y, a su muerte con Ramón Alcides Magaña, “El Metro”, uno de los principales operadores de esa organización criminal.

Acusado de delitos de delincuencia organizada, asociación delictuosa, intimidación y lavado de dinero, el ex gobernador fue sentenciado a 11 años de prisión por este último delito en el año 2013. También, las autoridades le aseguraron 19 millones de dólares producto de actividades ilícitas.

La investigación conocida como El Maxi Proceso comenzó en 1998, cuando en México gobernaba Ernesto Zedillo, y en ella se involucraba a más de 100 personas en actividades ilícitas con el cártel de Juárez. Actualmente la mayoría de los implicados están muertos o absueltos de los cargos. Sin embargo, hubo tres personas que sí fueron procesadas por su participación: Arturo Hernández “El Chacky”, Alcides Ramón Magaña “El Metro” y Mario Villanueva Madrid.

Las autoridades mexicanas encontraron evidencia de que en el gobierno de Quintana Roo había un esquema de protección desplegado que facilitaba la llegada de cargamentos de cocaína procedentes de Colombia.

Ante las acusaciones Villanueva fue prófugo de la justicia desde 1999, pero en 2001 se le detuvo en Cancún por elementos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y del Ejército mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016