De Veracruz al mundo
Morena reafirma mayoría en Senado con llegada de José Ramón Enríquez.
El senador renunció ayer a la bancada de Movimiento Ciudadano, lo que dejó al partido con ocho integrantes.
Miércoles 10 de Junio de 2020
Por:
.- El partido de Morena reafirma su mayoría en el Senado y recupera el escaño que perdió la semana pasada con la partida de Lilly Téllez al PAN, con la adhesión de José Ramón Enríquez a la bancada, tras su salida de Movimiento Ciudadano.

La incorporación de Enríquez se da justo en el momento de la disputa entre los gobiernos de Jalisco, de Enrique Alfaro, y el federal, de Morena.


Incluso el fin de semana, los entonces nueve legisladores (ahora ocho) de Movimiento Ciudadano cerraron filas con el gobernador Alfaro y el coordinador del Grupo Parlamentario, Dante Delgado, envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador donde le pidió detener la “insurrección” alentada desde el gobierno federal en contra del gobernador de Jalisco.

Con este cambio, la Cuarta Transformación debilita al bloque opositor, quien contará con un voto menos en contra de las iniciativas del gobierno, Morena y sus aliados políticos. Desde hace varios meses el ex integrante de Movimiento Ciudadano recibió varias propuestas para incorporarse a Morena, pero fue en medio de la pandemia y el conflicto cuando tomó la decisión. Ayer, Enríquez notificó a la presidenta del Senado, Mónica Fernández, su deserción a la bancada de Movimiento Ciudadano y su incorporación a Morena. “Es mi voluntad integrarme al Grupo Parlamentario de Morena a partir del 10 de junio de 2020”, indicó el legislador en un documento.

El senador forma parte de la Comisión Permanente, pero eso no significa que su escaño quede en manos de Morena, sino que deberá permanecer para Movimiento Ciudadano porque es un grupo parlamentario representado con ahora ocho integrantes. Su lugar debería ser ocupado por su sustituto, Verónica Delgadillo, tema que se discutirá este miércoles en la sesión virtual de la Permanente. Aunque el senador forme parte de la Comisión Permanente, Movimiento Ciudadano tiene la facultad de nombrar, de entre el titular y sustituto, quien asiste a cada sesión. Desde el 1 de mayo, la mayoría de Morena ha intentado impulsar un periodo extraordinario para discutir la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, impulsada por el Ejecutivo. Sin embargo, se frenó por el auto llamado bloque de contención que conforman PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.

En septiembre de 2018, el senador Enríquez pidió licencia para concluir con su periodo de alcalde de Durango y en 2019 regresó a su escaño. Con la salida de Enríquez, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, que encabeza Dante Delgado, se queda con ocho integrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016