De Veracruz al mundo
Busca Morena desaparecer IFT, Cofece y CRE para crear un súper instituto.
Morena busca crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob) con el cual absorbería IFT, Cofece y CRE
Miércoles 10 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Morena en el Senado busca crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob) con el cual absorbería al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La propuesta del líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, precisa que el nuevo instituto forma parte de las actualizaciones al marco normativo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el “cual tendrá por objeto garantizar la libre competencia y concurrencia, así como prevenir y combatir los monopolios en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión”.



El Inmecob se crearía como un órgano constitucional autónomo, pero rendirá cuentas al Senado y estaría integrado por cinco consejeros que serán designados por el Ejecutivo Federal a propuesta del Senado para encargos escalonados de 7 años.

Contará con dos salas
Además, contará con dos Salas: la Primera Sala atenderá temas de competencia; la Segunda regulación de redes.

El Inmecob se crearía como un órgano constitucional autónomo, pero rendirá cuentas al Senado y estaría integrado por cinco consejeros que serán designados por el Ejecutivo Federal a propuesta del Senado para encargos escalonados de 7 años.

Contará con dos salas
Además, contará con dos Salas: la Primera Sala atenderá temas de competencia; la Segunda regulación de redes.

Según el legislador morenista “el Inmecob tendría atribuciones para garantizar la competencia y libre concurrencia en todos los sectores y mercados del país; la regulación, promoción y supervisión del uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes de telecomunicaciones y la prestación de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión; así como la emisión de la regulación necesaria en esos sectores”.

Sector energético
El nuevo instituto, continuó, promoverá el fomento y desarrollo eficiente del sector energético, propiciará la confiabilidad, estabilidad y seguridad en el suministro y la prestación de los servicios en dicho sector y también la generación de electricidad, los servicios públicos de transmisión y distribución eléctrica, la transmisión y distribución eléctrica que no forma parte del servicio público y la comercialización de electricidad.

El senador Monreal garantizó que el nuevo instituto tendrá plena independencia en la implementación de su estructura orgánica. No estará supeditado a ningún otro órgano del Estado, pero deberá rendir cuentas ante el Poder Legislativo.

Esto debido a que el T-MEC obliga a los países a que el organismo regulador de telecomunicaciones sea independiente y no rinda cuentas a un proveedor de servicios públicos de telecomunicaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
17:09:31 - Inseguridad sigue siendo el principal problema: Almirante Morales Ángeles
17:08:19 - Capturan al exalcalde de Apulco ligado al crimen organizado
17:06:54 - 'Quieren morir': Trump acusa a Hamás de rechazar la paz en Gaza
17:05:25 - Acapulqueños cuestionan malos modos de alcaldesa Abelina López: 'Mejor regrésese'
17:00:43 - Agreden a Ximena 'N', apodada 'Lady Racista', tras audiencia judicial en la CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016