De Veracruz al mundo
Protestan por “incumplir” obras en pueblo anexo de Base Aérea Santa Lucía.
“Desde el 10 marzo de 2019, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se comprometieron a cumplir nuestro pliego petitorio para beneficiar a la población, pero hasta el momento no se han concretado ni han dado solución”, dijo, Alejandro Sánchez, autoridad auxiliar.
Martes 09 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Vecinos del poblado de San Miguel Xaltocan instalaron un campamento para impedir el paso de vehículos de carga hacia la construcción del Nuevo Aeropuerto “Felipe Ángeles” en la Base Aérea de Santa Lucía, en protesta por el “incumplimiento” de las autoridades federales respecto a obras en la comunidad, empleo y mejoras en la infraestructura.

“Desde el 10 marzo de 2019, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se comprometieron a cumplir nuestro pliego petitorio para beneficiar a la población, pero hasta el momento no se han concretado ni han dado solución”, dijo, Alejandro Sánchez, autoridad auxiliar.

Los pobladores bloquearon la Avenida Juárez que atraviesa las vías del ferrocarril a la altura del “frente número 2”, justo en la entrada a la Base Aérea de Santa Lucía; ahí instalaron un campamento y desplegaron una manta en la que se leía: “El pueblo de Xaltocan le exige al gobierno federal dar cumplimiento al pliego petitorio”.

Más de un centenar de habitantes atravesaron varios vehículos para bloquear la carretera y las vías del tren e impedir la circulación de camiones pesados a la obra y el paso del tren.

Alejandro Sánchez explicó que los pobladores solicitaron a la Sedatu mejoras para la población entre obras de infraestructura, drenaje y agua potable a través de redes hidráulicas, así como otros beneficios para la comunidad como dar empleo a sus habitantes.

Sin embargo, aseguró que a pesar de que funcionarios se comprometieron a cumplir, hasta el momento no lo han hecho.

“En el tema de dar empleo en las obras de construcción a los pobladores de Xaltocan, se han detectado varias anomalías ya que trabajan menos de una semana y extrañamente, son despedidos.

“Confiamos en nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, no negamos que su proyecto avance pero quisiéramos que nos favorezcan en lo que se comprometieron. Queremos que vengan autoridades de la Sedatu para que ya nos den una solución”, dijo.

Los manifestantes advirtieron que continuarán con su bloqueo y no lo retirarán hasta ver que las obras en la comunidad se realicen.

El pueblo de San Miguel Xaltocan es una de las comunidades que se han visto afectadas por el proyecto aeroportuario en la Base Aérea de Santa Lucía y su infraestructura aledaña.

En abril de 2019, el gobierno federal declaró terreno nacional e inmueble patrimonio de la federación 127 hectáreas del pueblo de Xaltocan en el municipio de Nextlalpan, en sus bienes comunales, para utilizarlas en la construcción y área de amortiguamiento acústico y de seguridad del Nuevo Aeropuerto.

Los más de 700 comuneros de Xaltocan que eran poseedores de esos terrenos consideraron injusta la medida y exigieron una compensación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016