De Veracruz al mundo
Logran decomiso histórico de pez totoaba valuado en más de 69 mdp.
La aduana de Hong Kong propinó un duro golpe al tráfico ilegal de buches de pez totoaba provenientes de México, al decomisar 270 piezas frescas con un peso de 160 kilogramos
Lunes 08 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- A pesar de que las fronteras de China están cerradas al comercio internacional de vida silvestre por el Covid-19, la Aduana de Hong Kong propinó un duro golpe al tráfico ilegal de buches de pez Totoaba provenientes de México, específicamente del hábitat de la vaquita marina, al decomisar 270 piezas frescas con un peso de 160 kilogramos, en una operación donde se logró la captura de cinco personas.

Mark Woo, jefe de la oficina de investigación de delitos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, informó a medios locales que la carga que hizo escala en Los Ángeles, California, es el mayor aseguramiento de vejigas natatorias de pez Totoaba en Hong Kong en casi dos décadas, con un valor aproximado de tres millones 225 mil dólares estadounidenses, algo así como 69.3 millones de pesos mexicanos.

Los 160 kilogramos de buches de pez Totoaba estaban escondidos en 15 cajas protegidas con espuma de poliestireno, que llegaron a la terminal de carga escondidas debajo de filetes de pescado que iban empacados en bolsas individuales.

“Cada bolsa llevaba un promedio de 18 piezas de vejiga de Totoaba. Cada pieza pesaba alrededor de 600 gramos y tenía 1.5 metros de longitud", detalló Mark Woo.

Los arrestos se lograron luego de que personal de aduanas se hizo pasar por mensajeros para entregar el envío a dos almacenes en Yue Long, que es uno de los 18 distritos de la ciudad de Hong Kong, a finales de la semana pasada.

El embarque llegó al Aeropuerto Internacional de Hong Kong el jueves y fue seleccionada para una inspección más minuciosa, debido a que es inusual que llegue pescado fresco de Los Ángeles.

El buche o vejiga natatoria de Totoaba, que sirve al pez endémico del Alto Golfo de California, para flotar, es muy codiciado en el mercado negro de China por sus supuestas propiedades medicinales y afrodisiacas.

UN DECOMISO MAYOR EN TIJUANA


El 6 de julio de 2017, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), reportó el decomiso de 375 buches secos de pez Totoaba, en el Aeropuerto de Tijuana, Baja California.

Las vejigas natatorias fueron detectadas en seis maletas abandonadas en las bandas de equipaje de la terminal aérea, que procedía de la Ciudad de México, con escala en la frontera y con destino final en Shanghái, China, que fue cancelado por Aeroméxico.

En cuatro de las seis maletas se encontraron 375 piezas de vejiga natatoria o buche de totoaba, de entre 25 y 30 centímetros de longitud y con peso total de 26.464 kilogramos.

En la captura ilegal de la Totoaba, los pescadores furtivos utilizan redes agalleras, que atrapan sin querer a las vaquitas marinas, que mueren ahogadas por no poder salir a la superficie a respirar.

La vaquita marina está en crítico peligro de extinción al quedar únicamente entre 6 y 19 ejemplares en el Alto Golfo de California, el único lugar del planeta donde existen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016