De Veracruz al mundo
Por primera vez, todos los juicios del PJF se podrán tramitar en línea.
El Consejo de la Judicatura Federal aprobó la integración y tramitación en línea de todos los asuntos, independientemente de su instancia o materia, a cargo de los órganos jurisdiccionales
Lunes 08 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: CJF
Ciudad de México.- Ante los tiempos de pandemia por covid-19 en México y por primera vez en su historia, el Consejo de la Judicatura Federal aprobó la integración y tramitación en línea de todos los asuntos, independientemente de su instancia o materia, a cargo de los órganos jurisdiccionales.

Esta decisión incluye la posibilidad de desahogar diligencias, audiencias y sesiones mediante videoconferencia, así como la posibilidad de llevar a cabo convenios de interconexión con las autoridades que son parte de estos asuntos.

El Pleno del CJF destacó que desde la presidencia del ministro Arturo Zaldívar, se ha trazado como prioridad contar con una justicia cercana a la gente.

Esa cercanía se ve consolidada con acciones como la de hoy: garantizar y ampliar el acceso a la justicia mediante el uso de herramientas tecnológicas que simplifiquen y agilicen los juicios en beneficio de las personas justiciables”


Inicia una nueva era en el #PJF A partir del 16 de junio todos los asuntos se tramitarán en línea y mediante videoconferencias. Damos así un paso decisivo hacia una justicia moderna, cercana y accesible. La justicia no se detiene. Juntos saldremos adelante”, expresó el ministro Arturo Zaldívar en Twitter.

Adicionalmente, el Pleno del CJF determinó ampliar la suspensión de actividades físicas del 16 al 30 de junio de 2020.

Mantener el esquema de atención y resolución de casos urgentes tramitados físicamente, así como abrir, a partir del 16 de junio, la posibilidad de presentar todo tipo de escritos iniciales, solicitud de demandas, incidentes, promociones y recursos desde el Portal de Servicios en Línea.

Con estas acciones, el Poder Judicial de la Federación hace frente a la situación de emergencia sanitaria de manera responsable y efectiva, y con ello avanza hacia una justicia moderna en la que el uso de las tecnologías se vuelve un aliado en la impartición de justicia”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:59:29 - ‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
17:58:07 - Matan de puñaladas en el cuello a trailero en gasolinera de Tepeji del Río
17:57:12 - Adán Augusto niega que haya rebelión de senadores de Morena en su contra
17:46:27 - Habla Gasera tras muerte de su chofer involucrado en ‘pipazo’ de Iztapalapa
17:44:54 - Variante XFG 'Stratus': qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
17:43:11 - Liga MX: Días, partidos y horarios de la Jornada 9 (A-2025)
17:41:57 - Dictan 7 años de prisión a Roberto Sandoval por falsificación de documentos
17:39:25 - Secretario de Jiquilpan, Michoacán, detenido por cohecho y rebelión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016