De Veracruz al mundo
Buscarán impedir privatización de tren del Istmo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisa avance del proyecto, el cual estará listo a más tardar en 2023; se planea que gobiernos de Oaxaca y Veracruz sean socios del proyecto
Domingo 07 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El proyecto del Tren Interoceánico será protegido legalmente para impedir que futuras administraciones puedan privatizarlo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde la población Medias Aguas, Veracruz, el titular del Ejecutivo supervisó el avance del proyecto que es propiedad pública y es de las pocas vías que no fueron privatizadas en los años noventa.

“Debemos terminar el proyecto de Istmo a más tardar en 2023 y pensar en consolidarlo y dejarlo bien amarrado, para que no con el cambio de gobierno se eché para atrás todo lo alcanzado”, dijo.

Dijo que para evitar una eventual privatización del tren se planea que los gobiernos de Oaxaca y de Veracruz puedan ser socios del proyecto una vez puesta en marcha su operación.

Que las concesiones impliquen que el tren no se privatizará en el futuro.

“Tenemos que buscar una forma adecuada de empresa pública de la que forme parte el Gobierno federal, pero también a los gobiernos estatales dejarles acciones de esta empresa pública”, planteó el presidente ante los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García; y de Oaxaca, Alejandro Murat.

El Tren del Istmo o Tren Interoceánico conectará los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y el de Salina Cruz, en Oaxaca.

Tendrá una longitud de 309 kilómetros, de planes que los trenes de carga viajen a una velocidad de 70 kilómetros por hora y que el tren de pasajeros alcance una velocidad de 100 kilómetros.

En el recorrido habrá diez parques industriales y se habilitará una “zona franca” donde el IVA y el ISR sea la mitad que en el resto del país, los combustibles sean más baratos y se paguen mejores salarios.

En Medias Aguas, cientos de personas se reunieron en la calle de acceso a la estación del tren sin guardar la sana distancia y sin cubrebocas. Brigadas del gobierno estatal tuvieron que entregarles cubrebocas, pero no pudieron evitar la aglomeración de gente en torno a las vallas metálicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016