De Veracruz al mundo
Inhabilitan 258 páginas fraudulentas de los programas del Bienestar.
La Secretaría de Bienestar ha dado de baja 258 páginas de internet fraudulentas a través de las cuales se realizaban estafas relacionadas con los programas de Bienestar del gobierno federal, como la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Sábado 06 de Junio de 2020
Por:
Foto: presidencia
.- La Secretaría de Bienestar ha dado de baja 258 páginas de internet fraudulentas a través de las cuales se realizaban estafas relacionadas con los programas de Bienestar del gobierno federal, como la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

La secretaría del Bienestar, María Luisa Albores González, informó este sábado en una conferencia de prensa en Palacio Nacional que se han interpuesto denuncias ante las autoridades correspondientes por estos fraudes.

Al dar un resumen de los avances del programa de Pensión para las Personas con Discapacidad, Albores González, señaló que “se han dado muchas estafas” y alertó sobre una nueva modalidad de fraude por la que algunos estafadores se presentan como “gestores” de los programas sociales del gobierno federal y piden dinero por realizar trámites para conseguir alguna beca o pensión.

Señaló que los defraudadores solicitan a las personas interesadas en entrar a alguno de los programas del Bienestar que llenen un formato con sus datos para solicitar el apoyo. “Les dan la expectativa de que ellos serán los intermediarios para hacer los trámites que les traerán beneficios y utilizan el nombre de la Secretaría de Bienestar, e incluso usan algunos formatos que tienen que ver con la Secretaría”, explicó.

La funcionaria recordó que la Secretaría del Bienestar no tiene intermediarios y que sus programas son gratuitos. “No se dejen engañar y denuncien cualquier intento de fraude al 800 63 94 264”, solicitó.

Por otra parte, señaló que entre junio y diciembre, el gobierno federal prevé incrementar en 200 mil el número de beneficiarios del programa de Pensión para las Personas con Discapacidad, con lo que se llegará al millón de pensionados.

Añadió que ese programa es “un acto de justicia social” que actualmente beneficia a más de 500 mil niñas, niños y adolescentes, más de 90 mil adultos indígenas y más de 200 mil adultos en zonas urbanas marginadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016