De Veracruz al mundo
Cuitláhuac sigue en su realidad alterna, mientras miles de desempleados no tienen qué comer: Gobierno tiene puertas cerradas: FAOC.
En ese tenor, el dirigente sindical cuestionó que no haya apoyo del Gobierno del Estado o del Federal pues señaló que son administraciones de puertas cerradas para los ciudadanos.
Viernes 05 de Junio de 2020
Por:
Foto: .
.- Aunque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez presume que en el marco de la pandemia de Coronavirus su gobierno le ha dado prioridad a la atención al pueblo en lugar de a las élites, esa afirmación no se ajusta a la realidad pues, en los hechos, su administración se ha limitado a seguir sin chistar las recomendaciones del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en cuanto a las etapas de atención a la pandemia, pero ha descuidado el impacto económico y sus acciones han sido insuficientes, como lo demuestran los miles de trabajadores en distintas ciudades del estado que se han quedado sin empleo y cuyas familias han comenzado a resentir la escasez.




“Hemos hecho ’vaquitas’ y hemos comprado frijoles, arroz, y visitado a los compañeros que no tienen qué comer; el Gobierno tiene las puertas cerradas, no hay quien escuche o ayude; parece que estamos viviendo un sistema en donde se nos ha dado la espalda”, sostiene el secretario general de la Federación Autónoma de Obreros y Campesinos en el estado de Veracruz, Francisco Morales Sarmiento, quien denunció que la situación se ha ido agravando.




“Nada más en Xalapa tenemos entre mil 500 y 2 mil trabajadores que han quedado sin empleo y buscan la manera de subsistir de manera legal“.




En ese tenor, el dirigente sindical cuestionó que no haya apoyo del Gobierno del Estado o del Federal pues señaló que son administraciones de puertas cerradas para los ciudadanos.




Reiteró que los apoyos del Gobierno no llegan, lo que es inexplicable “porque debe haber dinero para enfrentar este tipo de contingencias. No es claro, no se ve dónde están esos recursos o quién se los está quedando y es lamentable“.




Mientras tanto, en su realidad alterna, el Gobernador sigue haciendo cuentas alegres en la fase hospitalaria de la pandemia, en el sentido de que el Centro de Atención Médica Expandida Covid-19 (CAME) ubicado en el Velódromo de Xalapa no ha sido usado para atender a pacientes con esa enfermedad porque aún hay camas disponibles en los hospitales de Xalapa.





El gobernador refirió que este espacio ya está casi listo, pero que hasta ahora no han sido rebasados los espacios en el Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio” y el Hospital “Doctor Luis F, Nachón”.




De paso, García Jiménez informó que se reestructuró el Consejo Estatal de Salud (Coesa) para para darle mayor operatividad en el combate a la pandemia. “Este jueves sesionó para integrarlo de acuerdo a los cambios publicados en la Gaceta Oficial del Estado en el número extraordinario 164”.





Y se integró el enlace del Gobierno federal y actual directora nacional del DIF, Rocío García Pérez, al Comité Técnico de Salud del Estado para coadyuvar en los esfuerzos de atención de la pandemia por coronavirus.





Secundado por su burbuja de incondicionales, el mandatario estatal refirió que entre los acuerdos a los que llegaron está pedir el apoyo a las instituciones educativas para hacer conciencia sobre la campaña preventiva del dengue en casas, pero ni una palabra de los programas emergentes de apoyo alimentario para la población.






Y eso que el dirigente de la FAOC señaló que tan solo en Xalapa hay al menos 2 mil trabajadores que no tienen trabajo por la suspensión de actividades no esenciales por la pandemia del nuevo coronavirus.




Por lo anterior, Morales Sarmiento concluyó que urge reactivar la economía porque ya hay ciudades “fantasma” y ante la falta de inversión en obra pública no se ve para cuando cambiará la situación. Así las cosas en Veracruz.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016