De Veracruz al mundo
Advierte Iglesia Católica que sociedad dirá si acepta o rechaza las adecuaciones al Código Civil aprobadas por Morena.
En ese sentido, Díaz Mendoza consideró las adecuaciones al Código Civil como una aberración a nivel social, pues reiteró que para la iglesia el matrimonio solo se da entre un hombre y una mujer.
Jueves 04 de Junio de 2020
Por:
Foto: .
.- Luego de que la mayoría morenista en el Congreso del Estado avaló cambios al Código Civil de Veracruz para establecer el divorcio "exprés" y legalizar el concubinato entre personas, sin distinción de sexo, y con los derechos inherentes al matrimonio, la Iglesia Católica ha puesto el grito en el cielo.



Y al igual que lo hizo la Arquidiócesis de Xalapa, donde el vocero José Manuel Suazo Reyes ha sido enfático en rechazar los cambios y explicar sus consecuencias desde la perspectiva católica, el vocero de la Diócesis del puerto de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza, aseguró que la Iglesia no cambiará su doctrina por la modificación del Código Civil del Estado, e incluso advirtió que será la sociedad la que exprese si acepta o rechaza las adecuaciones.




En ese sentido, Díaz Mendoza consideró las adecuaciones al Código Civil como una aberración a nivel social, pues reiteró que para la iglesia el matrimonio solo se da entre un hombre y una mujer.




En ese contexto, el Vocero de la Diócesis de Veracruz dijo que para la iglesia no es una pérdida, ni está derrotada, sino que se trata de una pérdida para la sociedad.




El sacerdote católico refirió que la Iglesia “es depositaria del designio de Dios en el matrimonio hombre y mujer en la unidad, invitando a la fidelidad en medio de todas las flaquezas, en medio de la debilidad del ser humano".




Más aún, Díaz Mendoza señaló que si bien las leyes deben adecuarse, éstas deben contar con el consenso de la mayoría de la sociedad. Y advirtió que el pueblo que eligió a los gobernantes tiene formas pacíficas en las que puede reclamar o pedir que los legisladores a la hora de hacer leyes se fundamenten en la ley natural.




Por último, el religioso concluyó que los legisladores son elegidos para hacer el bien, no para destruir a la sociedad, por lo que los cambios deben ser avalados por la misma sociedad para no generar molestia ni confrontación. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016