De Veracruz al mundo
Ventas de autos caerán 25% tras coronavirus, prevé Canacintra.
La venta de autos en México no será en las mismas proporciones previas a la pandemia del coronavirus, pues la demanda de vehículos ligeros caerá 25 por ciento, dijo la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (Canacintra).
Miércoles 03 de Junio de 2020
Por:
Foto: La Jornada
.- La venta de autos en México no será en las mismas proporciones previas a la pandemia del coronavirus, pues la demanda de vehículos ligeros caerá 25 por ciento, dijo la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (Canacintra).

En videoconferencia, Enoch Castellanos Férez, presidente del organismo industrial, señaló que ese sector tiene una crisis de demanda porque la gente no tiene ingresos o no tiene empleos, contrario a lo que sucede en otros países del mundo, como en Estados Unidos donde la suma de apoyo que da el gobierno a sus ciudadanos alcanza hasta para gastar en otras cosas.

El líder empresarial indicó que también existe una crisis de oferta, porque la producción de las plantas ensambladoras estuvieron paradas desde finales de marzo.

Resaltó que una vez que opere la industria en sus totalidad, ya que actualmente no laboran en su capacidad total las empresas en el país y las empresas asentadas en Puebla están totalmente detenidas, las automotrices no producirán más de lo que necesita el mercado.

Comentó que Canacintra ha estimado que las ventas de autos caerán 25 por ciento con respecto a lo que se tenía a principio de año o al cierre de 2019.

Insistió que la industria sólo pretende llegar a 75 por ciento de la producción que tenían previa a la pandemia, porque hay una afectación en las compras por parte de los consumidores en los mercados donde se colocaban estos autos.

Añadió que también se está acentuando el problema de desfase de Puebla, donde no se permitió que las autoparteras pudieran reiniciar operaciones y ello impacta el resto de la industria del país asentada en Querétaro, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Baja California.

Por lo que ese sector industrial está arrancando al 30 por ciento de su capacidad por falta de insumos que se producen en Puebla, lo cual también está generando presión en algunas automotrices de Canadá y Estados Unidos, es decir, en la región de América del Norte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016