De Veracruz al mundo
Préstamos prometidos por Cuitláhuac nunca llegaron; exigen vendedores reabrir Parque Juárez y sus negocios.
“Nos dijeron que nos apoyarían hace mes y medio y nada; nos dijeron de un préstamo y tampoco lo hemos recibido. Económicamente ya no podemos y si no nos quieren apoyar que no lo hagan pero que nos permitan trabajar con las medidas necesarias de salubridad”.
Martes 02 de Junio de 2020
Por:
Foto: .
.- Siguen acumulándose quejas y denuncias por incumplimiento en contra de la administración Estatal de Morena que dice encabezar Cuitláhuac García Jiménez que acaso por ello le dio palo a la consulta para la revocación de mandato del Ejecutivo, a sabiendas de que no aguanta un sondeo.



Y es que, a mes y medio de que García Jiménez les prometió otorgarles créditos para sobrevivir a la pandemia de Covid19, los vendedores del parque Juárez, en el corazón de la capital del Estado, se manifestaron por enésima ocasión este martes –como lo han hecho boleros, taxistas, músicos, tianguistas y choferes turísticos- para denunciar que los préstamos nunca llegaron, razón por la cual exigieron que se reabra el espacio al público para poder trabajar.




“Nos dijeron que nos apoyarían hace mes y medio y nada; nos dijeron de un préstamo y tampoco lo hemos recibido. Económicamente ya no podemos y si no nos quieren apoyar que no lo hagan pero que nos permitan trabajar con las medidas necesarias de salubridad”.




En ese tenor, los comerciantes señalaron que al cumplirse más de dos meses de suspensión de actividades no esenciales en Xalapa, demandan la reapertura del parque para la venta de comida, principalmente.




La dirigente y representante de los vendedores Eréndira García dijo que ya no pueden esperar más porque las despensas que recibieron hace un mes y medio no son suficientes y ya no tienen cómo mantener a su familia.



“Nos han apoyado con despensas, pero no incluyen tanque de gas, no incluyen apoyo para el pago de luz o agua y los recibos cada mes llegan más altos”.




La dirigente dijo que representa a comerciantes de 24 casetas, ocho globeros, cuatro heladeros y seis canasteros que se dedican principalmente a la venta de churros, tacos, elotes y demás comida.




Concluyó que la mayoría de los comerciantes son gente de más de 50 años que no encuentran trabajo fácilmente y que a estas alturas “no hay guardadito que aguante” la falta de recursos. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:59:29 - ‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
17:58:07 - Matan de puñaladas en el cuello a trailero en gasolinera de Tepeji del Río
17:57:12 - Adán Augusto niega que haya rebelión de senadores de Morena en su contra
17:46:27 - Habla Gasera tras muerte de su chofer involucrado en ‘pipazo’ de Iztapalapa
17:44:54 - Variante XFG 'Stratus': qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
17:43:11 - Liga MX: Días, partidos y horarios de la Jornada 9 (A-2025)
17:41:57 - Dictan 7 años de prisión a Roberto Sandoval por falsificación de documentos
17:39:25 - Secretario de Jiquilpan, Michoacán, detenido por cohecho y rebelión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016