De Veracruz al mundo
Recuperación del sector turístico tardará entre 2 y 3 años: Asetur.
El sector turístico tardará entre dos y tres años en recuperarse por la crisis que ha generado la pandemia del Covid-19, afirmó este martes la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).
Martes 02 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El sector turístico tardará entre dos y tres años en recuperarse por la crisis que ha generado la pandemia del Covid-19, afirmó este martes la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

“Calculamos que la recuperación del sector turístico se llevará de dos a tres años. Entre más rápido podamos superar la pandemia, más fácil podremos entrar en su momento con una promoción fuerte para que los destinos turísticos vuelvan a recobrar su flujo de visitantes, y que el turismo se convierta en una herramienta de la recuperación económica para México”, afirmó Luis Humberto Araiza, presidente de la Asetur.

Precisó que para las firmas del sector será de suma importancia mantener calidad en el servicio y apegarse a los protocolos de seguridad e higiene, pues esto jugará un papel fundamental sobre la decisión de un destino turístico de un viajero.

“Vemos nuevas tendencias que se van a ver muy marcadas, una vez superado lo más crítico de la emergencia sanitaria por el Covid-19 en México; viajeros que buscarán destinos sanitizados, con servicios digitalizados, además de consunidores más preocupados por la sustentabilidad y aspectos sociales”, dijo.

Araiza detalló que en Baja California Sur se han capacitado empresas con un programa de certificación llamado ‘Punto Limpio’, con el cual se pretende elevar el nivel de calidad e higiene en los establecimientos turísticos, a fin de dar certeza a los visitantes, una vez que se reabra el sector.

“El querer abrir o cerrar no tiene que ver con algo político, hay que estar pendientes de los máximos órganos de decisión, que son los consejos estatales de salud y desde luego, el Consejo Nacional de Salud”, agregó el titular de la Asetur.

Expuso que el sector turístico ha sido de los más afectados por la parálisis provocada por la pandemia del coronavirus, pues se calcula que a nivel nacional entre mediados de marzo y mayo el impacto en el consumo de la industria sin chimeneas fue de alrededor de 500 mil millones de pesos, además que se perdieron más de medio millón de empleos.

Al cierre de 2018, la actividad turística en México aportó 8.7 por ciento al Producto Interno Bruto y generó 2 millones 300 mil empleos, que representaron 6 por ciento del total nacional, según cifras del Inegi.

Entre las medidas generales para el regreso paulatino a la nueva normalidad y que están incluidas en el Plan de Preparación y Reactivación escalonada está la protección de personas en situación de riesgo, mantener sana distancia, filtros de acceso, uso de cubrebocas, limpieza y desinfección de superficies, lavado de manos y/o alcohol en gel, así como la elaboración e implementación de protocolos de atención en seguridad, salud por cada establecimiento, que incluya capacitación, difusión, monitoreo y coordinación con las instituciones de salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016