De Veracruz al mundo
Consigue Caintra programa con Nafin de 280 mdp para pymes.
La cúpula regia ve incertidumbre en la reactivación económica, falta de apetito por invertir en electricidad y cientos de amparos contra la 4T
Martes 02 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León, informó este martes que concretó un programa de créditos con Nacional Financiera (Nafin) por 280 millones de pesos para apoyar a empresas.

Este programa servirá para ayudar a las empresas regias ante los problemas de liquidez que están enfrentando por la pandemia de Covid-19, dijo Adrián Sada Cueva, presidente de la Caintra, en conferencia virtual.

Estos créditos serán para pequeñas y medianas empresas y serán por montos de entre 250 mil y un millón de pesos, con una tasa de interés de 13.9 por ciento fija.

Los préstamos tendrán nueve meses de gracia y con plazos de hasta 36 meses.

Micro créditos
Además, la Caintra informó que su programa de micro créditos de 30 mil pesos está avanzando.

Sada dijo que ya van 150 de estos préstamos que está otorgando la cúpula a sus agremiados de no más de 10 empleados y que a lo largo de la semana esperan colocar otros 100 créditos.

Por otro lado, la cúpula dijo que las firmas de Nuevo León están enfrentando incertidumbre legal en la reapertura, pues no tiene claro que se debe abrir con dos semáforos de reativación, el federal y el estatal.

También comentó que el cambio de reglas en el sector energético ha provocado que el apetito de inversión se reduzca y que la iniciativa privada más bien se está concentrando en la defensa de sus intereses.

“Están cambiando las reglas del juego cuando el partido va a la mitad. Vemos difícil que haya apetito en estos momentos ante todos estos cambios en el sector energético. La energía de los inversionistas interesados está enfocada en la defensa”, comentó.

Comisión Reguladora de Energía
Guillermo Dillon, director general de Caintra prevé que haya cientos de amparos contra las autoridades por estas medidas y duda que la Comisión Reguladora de Energía actúe de forma independiente.

Además, sobre la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), Sada agregó que en estos momentos por los cambios legales, es como darse un balazo en el pie, en el inicio del acuerdo ya que entrará en vigor en unas semanas.

Dillon destacó que el tema del desempleo es preocupante y que en el aspecto de la pérdida de empleo se avecina “lo peor”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016