De Veracruz al mundo
Nueva York prolonga toque de queda tras protestas por caso George Floyd.
El alcalde Bill de Blasio anunció que la medida se mantendrá hasta el domingo, a raíz de numerosos saqueos a comercios en medio de las protestas contra el racismo y la brutalidad policial.
Martes 02 de Junio de 2020
Por:
Foto: AP.
.- El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció la ampliación del toque de queda hasta domingo debido a los disturbios y saqueos que han seguido a las protestas pacíficas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía, condenó la violencia y aseguró que "vienen duros días" pero la ciudad "superará" el conflicto. "Tomo pasos inmediatos para asegurar que hay paz y orden hoy y esta noche, toda la semana, en Nueva York (...) Continuaremos el toque de queda el resto de la semana" hasta el domingo 7 de junio, dijo de Blasio, que recordó que el lunes 8 de junio es la fecha prevista para que el área de la Gran Manzana comience la fase 1 de su reapertura económica tras el paro de actividad por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2. De Blasio condenó a la "gente que ataca Nueva York", arremetió contra los "viciosos ataques" a los agentes ocurridos la noche de ayer e informó que un policía fue atropellado "a propósito". "Es inaceptable, eso y que se dispare a policías. No nos lleva adelante a nadie. Quien hace esto es un criminal, no un manifestante", agregó.

El jefe de Policía, Dermot Shea, informó que ayer hubo unos 700 arrestos tras los saqueos que se vivieron al caer la noche en partes de Manhattan y El Bronx, defendió a los manifestantes pacíficos y a los policías que "están haciendo lo que pueden en circunstancias increíblemente difíciles". "Seguiremos dando este mensaje a los neoyorquinos: no vamos a dejar que la ciudad retroceda. Protegeremos a todos los ciudadanos de la ciudad y queremos proteger a los dueños de propiedades", añadió el jefe de la Policía. El alcalde, además, agregó estar "muy preocupado de que la protesta está llevando a un potencial contagio del coronavirus. "Un día, dos días, es una cosa, pero mientras continúa (la protesta) el peligro se incrementa y pido a todos que piensen personalmente en ustedes, su familia, la gente en su vida", dijo. Por otra parte, dijo que Nueva York "no necesita" el despliegue de la guardia Nacional ni de ninguna rama de las Fuerzas Armadas porque la ciudad ya tiene 36 mil agentes de policía, y en su lugar llamó "a los verdaderos líderes de las comunidades y miembros del clero a dar un paso adelante" por la paz y contra la violencia, tanto contra propiedades como contra las autoridades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016