De Veracruz al mundo
Pese a retiros por desempleo, Afores están seguras: Fitch.
En un reporte, la agencia señaló que las administradoras de pensiones mexicanas seguirán sólidas incluso si la cantidad de solicitudes por desempleo aumenta como consecuencia de las afectaciones de la pandemia de Covid-19, que hasta el momento ha dejado a más de 800 mil mexicanos del sector sin empleo.
Lunes 01 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Aunque en los últimos meses se ha disparado la cantidad de mexicanos que han solicitado un retiro parcial de su ahorro para el retiro y se prevé que siga así durante los siguientes meses, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) mantienen una fuerte posición, aseguró la calificadora de riesgo Fitch.

En un reporte, la agencia señaló que las administradoras de pensiones mexicanas seguirán sólidas incluso si la cantidad de solicitudes por desempleo aumenta como consecuencia de las afectaciones de la pandemia de Covid-19, que hasta el momento ha dejado a más de 800 mil mexicanos del sector sin empleo.

Por el momento, Fitch descartó bajar la calificación de las Afore, dado que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cuenta con una limitación que limita tanto el monto como la frecuencia con la cual los trabajadores pueden disponer de sus recursos pensionarios.

“En el medio de la contingencia por el Covid-19, las Afore han registrado mayores retiros por desempleo en marzo y abril de 2020. Sin embargo, aún no se transfieren los netos de entrada impulsados, en gran parte, por las contribuciones obligatorias”. explicó la calificadora de riesgo crediticio.

Cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) indican que durante abril pasado los mexicanos retiraron mil 591 pesos de sus cuentas de Afore, un aumento de 95.5 por ciento en comparación con igual mes de 2019.

Asimismo, Abraham Vela, presidente de la Consar, estima que en los primeros seis meses del año, el número de mexicanos que retirarán dinero de su afore será de aproximadamente un millón 300 mil. Tomando en cuenta que la disposición promedio es de 5 mil 100 pesos, las Afore deberán entregar en seis meses, aproximadamente 6 mil millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
19:15:59 - ¿Consumes suplementos de vitamina D?, ¡cuidado con la hipervitaminosis!
19:11:59 - Muere Amalia Macías, querida actriz y estrella de la música mexicana, a los 91 años
19:10:45 - Caso Ana Ameli: Padre pide que Ejército y Marina apoyen en la búsqueda de la joven desaparecida en el Ajusco
19:09:05 - Ola de violencia en Tierra Caliente deja al menos 10 presuntos sicarios muertos
19:05:45 - Organizaciones denuncian ante la CIDH violaciones a derechos de los migrantes en EU durante redadas, detenciones y deportaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016