De Veracruz al mundo
Próxima reforma electoral debería aprobar justicia electoral digital: Felipe de la Mata.
El magistrado de del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña, consideró que una próxima reforma electoral debería incluir un mecanismo que haga digital la justicia electoral
Lunes 01 de Junio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, consideró que una próxima reforma electoral debería incluir la aprobación de un mecanismo que haga digital la justicia electoral.

El magistrado participó este lunes en la serie de Debates E-lectorales que organiza la Escuela Judicial Electoral (EJE), con el tema “Justicia electoral y nuevas tecnologías”, con la moderación de Gabriela Ruvalcaba, directora de la EJE, donde recordó que la semana pasada el TEPJF aprobó el juicio en línea, esfuerzo que ha sido progresivo y que no ha terminado, ya que todos los medios de impugnación no pueden ser presentados aún en esa plataforma.

Además, explicó, al no tratarse de un procedimiento regulado por una legislación y formar parte de un reglamento interno del Tribunal Electoral, no se puede imponer a las partes su uso, y solamente aplica para los recursos de Reconsideración y el Recurso de Revisión del procedimiento especial sancionador.

Reconoció que también se necesita una campaña para formar a los actores en el uso de la plataforma digital, y acercarla a la ciudadanía bajo el concepto de que es un proceso en el que todavía no se llega a la meta deseada.

“A mí me gustará que en una próxima reforma electoral se tome en cuenta que la justicia electoral tiene que ser digital. Y estos tiempos de pandemia, nos lo han demostrado”, indicó el magistrado Felpe de la Mata.

Uso de herramientas
La magistrada María Silva Rojas planteó a su vez que para utilizar la tecnología de manera adecuada se debe analizar cómo mejorar el trabajo jurisdiccional con el uso de estas herramientas.


“Tenemos que ver de qué manera podemos utilizar las tecnologías para acercar el sistema de justicia a la gente”, dijo.

La magistrada Martha Leticia Mercado Ramírez dijo a su vez que la fortaleza de una justicia digital debe de centrarse en el intercambio de experiencias, visiones y retos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016