De Veracruz al mundo
Próxima reforma electoral debería aprobar justicia electoral digital: Felipe de la Mata.
El magistrado de del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña, consideró que una próxima reforma electoral debería incluir un mecanismo que haga digital la justicia electoral
Lunes 01 de Junio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, consideró que una próxima reforma electoral debería incluir la aprobación de un mecanismo que haga digital la justicia electoral.

El magistrado participó este lunes en la serie de Debates E-lectorales que organiza la Escuela Judicial Electoral (EJE), con el tema “Justicia electoral y nuevas tecnologías”, con la moderación de Gabriela Ruvalcaba, directora de la EJE, donde recordó que la semana pasada el TEPJF aprobó el juicio en línea, esfuerzo que ha sido progresivo y que no ha terminado, ya que todos los medios de impugnación no pueden ser presentados aún en esa plataforma.

Además, explicó, al no tratarse de un procedimiento regulado por una legislación y formar parte de un reglamento interno del Tribunal Electoral, no se puede imponer a las partes su uso, y solamente aplica para los recursos de Reconsideración y el Recurso de Revisión del procedimiento especial sancionador.

Reconoció que también se necesita una campaña para formar a los actores en el uso de la plataforma digital, y acercarla a la ciudadanía bajo el concepto de que es un proceso en el que todavía no se llega a la meta deseada.

“A mí me gustará que en una próxima reforma electoral se tome en cuenta que la justicia electoral tiene que ser digital. Y estos tiempos de pandemia, nos lo han demostrado”, indicó el magistrado Felpe de la Mata.

Uso de herramientas
La magistrada María Silva Rojas planteó a su vez que para utilizar la tecnología de manera adecuada se debe analizar cómo mejorar el trabajo jurisdiccional con el uso de estas herramientas.


“Tenemos que ver de qué manera podemos utilizar las tecnologías para acercar el sistema de justicia a la gente”, dijo.

La magistrada Martha Leticia Mercado Ramírez dijo a su vez que la fortaleza de una justicia digital debe de centrarse en el intercambio de experiencias, visiones y retos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:59:29 - ‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
17:58:07 - Matan de puñaladas en el cuello a trailero en gasolinera de Tepeji del Río
17:57:12 - Adán Augusto niega que haya rebelión de senadores de Morena en su contra
17:46:27 - Habla Gasera tras muerte de su chofer involucrado en ‘pipazo’ de Iztapalapa
17:44:54 - Variante XFG 'Stratus': qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
17:43:11 - Liga MX: Días, partidos y horarios de la Jornada 9 (A-2025)
17:41:57 - Dictan 7 años de prisión a Roberto Sandoval por falsificación de documentos
17:40:50 - 'Ya no era secretario de Gobernación': Adán López sobre destitución de Bermúdez Requena
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016