De Veracruz al mundo
Metro CDMX: Detectan 50 mil bacterias diferentes; checa las estaciones más contaminadas.
La mayoría de las bacterias que se encontraron están relacionadas con enfermedades de la piel.
Lunes 01 de Junio de 2020
Por:
.- La “Nueva Normalidad” inicia este 1 de junio y con ella miles de personas regresarán a sus actividades cotidianas después de un largo periodo de confinamiento debido a la pandemia de coronavirus Covid-19.

El Metro de la CDMX volverá a estar saturado y grandes cantidades de personas lo usarán como su medio de transporte, por lo que es necesario extremar medidas de higiene al usar este medio, pues en sus trenes y estaciones hay grandes cantidades de bacterias.

Un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) reveló que en el Metro hay 50 mil tipos de bacterias, que están relacionadas la mayoría de ellas con padecimientos en la piel.

Las estaciones y trenes del Metro son contenedores de un bacterias que pueden generar enfermedades como el acné, aunque el especialista Luis David Alcaraz de la UNAM indicó que los usuarios de este sistema de transporte no tienen por qué alarmarse.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:13:12 - México, EU y Canadá firman declaración para la cooperación ambiental
12:11:23 - Encabeza Sheinbaum ceremonia por 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan
12:05:11 - Realizan Jornada Comunitaria de Mantenimiento de Áreas Verdes
09:59:21 - La SSC reforzará la seguridad con patrullas arrendadas
09:54:26 - Preocupa a senadores de Morena costo político por caso Adán López
09:52:31 - Lanzan Red Nacional de Abogadas de las Mujeres
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016