De Veracruz al mundo
Uso de vapeadores aumenta gravedad en pacientes con Covid-19.
La Secretaría de Salud invitó a abandonar el consumo de tabaco puede mejorar la respuesta inmunológica frente al Covid-19 y disminuir el riesgo de muerte
Domingo 31 de Mayo de 2020
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El no fumar es una de las medidas más importantes para defenderse del virus SARS-CoV-2, ya el uso del tabaco o de vapeadores puede aumentar la gravedad y transmisión del Covid-19, alertó la Secretaría de Salud.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este 31 de mayo, la secretaría de estado señaló que en México cada año mueren más de 51 mil personas por enfermedades atribuibles al tabaquismo, es decir, 135 al día.

Además, en el contexto de la actual pandemia, abandonar el consumo de tabaco puede mejorar la respuesta inmunológica frente al Covid-19 y disminuir el riesgo de complicaciones y de muerte, indicó.

En caso de presentar síntomas leves, como tos, la recuperación puede ser más rápida y reduce el riesgo de transmisión de la enfermedad a otras personas”, afirmó.

Por otro lado, dijo, el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores durante el periodo de confinamiento por la pandemia del Covid-19, puede complicar el estado de salud de las y los consumidores

Esto, explicó, debido a que disminuye la capacidad del organismo para defenderse de las enfermedades respiratorias y puede agravar el cuadro clínico de quienes están contagiados con el virus SARS-CoV-2.

Además, otras formas de consumo de tabaco aumentan la posibilidad de transmisión del virus, debido a que, al fumar, los labios están en contacto con los dedos y los cigarros o los aparatos que se utilizan para el consumo de tabaco, como las pipas de agua, a menudo implican compartir las boquillas y mangueras.

Por ello, se recomienda no fumar ni vapear, sobre todo, si hay menores de edad, mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con alguna comorbilidad”, apuntó.

Recordó que la Organización Mundial de la Salud distinguió al gobierno federal por, entre otras acciones, la publicación del decreto que prohíbe la importación de sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina y productos de tabaco calentado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016