De Veracruz al mundo
SEP buscará tener su propio canal de televisión para aprendizaje en casa.
Se informó también que durante el verano se continuará con la transmisión de contenidos formativos hasta llegar al curso "remedial"
Sábado 30 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Durante la conferencia de este viernes 29 de mayo sobre COVID-19 en Palacio Nacional, Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio el anuncio de que se creó un Canal de Televisión exclusivo de la Secretaría para darle continuidad al exitoso programa “Aprende en Casa”.

Debido a la demanda de ‘Aprende en casa’, se decidió crear el canal de televisión de la SEP, en el que se tendrán contenidos educativos que complementen la educación en las escuelas”

Y se informó también a los medios que durante el verano se continuará con la transmisión de contenidos formativos hasta llegar al curso “remedial”, según propias palabras del titular de la Secretaría de Educación Pública.

Ciclo escolar 2020-2021 podría reiniciar el próximo 10 de agosto
Esteban Moctezuma, informó que la fecha de inicio del ciclo escolar 2020-2021 será el 10 de agosto para todas las escuelas de educación básica.

Sin embargo, esto sólo será posible sólo si el semáforo epidemiológico se encuentra en color verde, enfatizó durante la ya mencionada conferencia de prensa encabezada por Hugo López-Gatell.

Dijo que a partir del próximo viernes 5 de junio se dará por concluida la modalidad “Aprende en casa“, aunque habrá una serie de actividades administrativas que los profesores tendrán que realizar para cerrar el curso 2019-2020. Por lo que el actual ciclo escolar terminará el próximo 6 de julio.



Esto es por toda la carga que tienen que hacer los maestros y maestras, pero en realidad a partir del 6 de junio las niñas y los niños no tendrán ningún contenido que vaya a evaluarse”

Además, el nivel medio superior, dará inicio al próximo ciclo escolar el próximo 3 de agosto, con el curso remedial para todos aquellos que no cuentan con conexión a internet o hayan tenido inconveniente para cursar las materias.

Por otro lado, para el nivel superior ya existe un acuerdo previo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) puesto que su próximo ciclo escolar no dará inicio antes del 7 de septiembre del año en curso.

“Lo más próximo que podrían iniciar el curso es el 7 de septiembre; esas decisiones son autónomas.”

El COVID-19 y las cifras más actuales
Por otro lado, en la conferencia diaria del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se confirmó que ya se tienen registrados 84 mil 627 casos de COVID-19 y nueve mil 415 defunciones en México.

Del total de casos, sólo 16 mil 209 permanecen activos al registrar un inicio de síntomas en las últimas dos semanas.

Desde el inicio de la epidemia en el país, han sido estudiadas 264 mil 026 personas. De ellas, 140 mil 553 obtuvieron resultados negativos. La Ciudad de México, Estado de México y Puebla son las entidades con mayor número de casos activos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016