De Veracruz al mundo
Jubilan a Susana Distancia.
Con 31 estados en riesgo máximo de contagios, el gobierno federal da por terminada, este sábado, la jornada nacional que limitaba el contacto físico
Sábado 30 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Con 31 estados en “riesgo máximo” de contagio de COVID-19, es decir, en semáforo en color rojo, termina la Jornada Nacional de Sana Distancia y los habitantes de México van a iniciar la nueva normalidad y el reinicio de actividades el próximo lunes 1 de junio.

En la conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la pandemia de COVID-19 en el país todavía no alcanza su punto máximo y aún no comienza su descenso.

Es muy importante tener claro que la epidemia sigue, la epidemia no ha concluido y, como hemos dicho repetidamente, a la epidemia le faltan todavía varias semanas; la epidemia de COVID en México todavía tiene que completar varios ciclos de transmisión en distintas partes del país”, afirmó.

López-Gatell dijo que “no debe nadie confundirse con que la epidemia en el conjunto del país haya llegado a su pico máximo y esté en descenso, no es el caso, no es el caso”.

Indicó que tras el fin del confinamiento y el inicio de la nueva normalidad, los estados adquieren la responsabilidad de la seguridad sanitaria y la reactivación económica en sus entidades.

“Las medidas de seguridad sanitaria pasan ahora a la vigilancia y control por parte de las 32 entidades federativas, porque ahora el mapa va a ir cambiando estado por estado y cada estado de acuerdo a su nivel de riesgo semanalmente va a ser notificado por la autoridad sanitaria federal, cuál es su nivel de riesgo, cuál es el conjunto de actividades que corresponden con ese nivel de riesgo y los estados serán responsables de establecer las aperturas correspondientes de las actividades que cumplan los criterios”, explicó

El semáforo de Riesgo de COVID tiene cuatro elementos: tendencia de ocurrencia de casos, tendencias de hospitalización, porcentaje de ocupación hospitalaria y detección de casos nuevos.

El funcionario federal aclaró que los días martes se va a notificar a los gobernadores el color del semáforo que les corresponde de acuerdo al epidemiológico, los siguientes días se van a sostener diálogos para confirmar la información y acordar el color.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se tiene que avanzar hacia la nueva normalidad manteniendo los cuidados.

“Lo que hemos logrado ha sido por la participación responsable de la gente”, afirmó.

Ante la reactivación económica, asociaciones de pacientes, como la Federación Mexicana de Enfermos y Trasplantados Renales y Pacientes del Corazon A.C. pidieron al gobierno mayor presupuesto para el sector Salud, a fin de mejorar las condiciones de trabajo de médicos y enfermeras , además de manejar con mayor veracidad las cifras de contagios y defunciones por COVID-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016