De Veracruz al mundo
Abrir la frontera norte dependerá de la evolución de la pandemia: Martha Bárcena.
En el encuentro sobre Interdependencia y Cooperación México-Estados Unidos, la funcionaria recordó que, de común acuerdo, desde hace poco más de 2 meses se mantienen restringidos los cruces para actividades no esenciales
Viernes 29 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La posibilidad de que se extienda un mes más, hasta julio, el cierre parcial de la frontera entre México y Estados Unidos, dependerá de que cómo evolucione el nivel de contagios por Covid-19 a lo largo de los 3 mil kilómetros de división común, reveló la embajadora de México en la Unión Americana, Martha Bárcena.

Al participar en el encuentro sobre Interdependencia y Cooperación México-Estados Unidos, la funcionaria recordó que, de común acuerdo, desde hace poco más de 2 meses se mantienen restringidos los cruces para actividades no esenciales como es el turismo y las compras, y se mantiene para el intercambio comercial, trabajo y actividades académicas.

“Empezó el 21 de marzo y se renovó recientemente del 21 de mayo al 21 de junio. Yo creo que su renovación posterior por un mes más al 21 de julio dependerá esencialmente de cómo es la evolución de la pandemia en la frontera”

Señaló que mantienen monitoreados de forma conjunta los distintos puertos de entrada para agilizar los cruces de alimentos y productos esenciales para ambos países.

En tanto, el embajador norteamericano Christopher Landau dijo que como autoridades están conscientes de las afectaciones que se han presentado en la frontera por la restricción de cruces, sin embargo se trata de una situación de salud pública que por ahora es prioridad.

“Hay mucha presión para volver, en Texas y otros estados que están iniciando su reapertura los comerciantes echan de menos al público mexicano que va y compra, es una integración completa económica y familiar.

“Espero que esta ampliación hasta el 21 de junio ya sea lo último, pero esto depende de la situación de salud pública y estamos pendientes de lo que nos diga la CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades)”

Respecto a la reunión de los presidentes Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, ambos embajadores coincidieron en que ésta dependerá, también, de cómo evolucione la pandemia de coronavirus.

La reunión se tiene contemplada para la primera semana del mes de julio en Washington cuando entre en vigor el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016