De Veracruz al mundo
Conacyt dice que no puso fecha para tener listos ventiladores, sino para empezarlos a armar.
El 23 de abril, durante el reporte de caso COVID-19 en el país, la Directora del Conacyt dijo que México tenía la meta de ensamblar e instalar 700 ventiladores en los hospitales de la Secretaría de Salud.
Jueves 28 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- María Elena Álvarez-Buylla, Directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt), dijo que la promesa fue comenzar con la fabricación de ventiladores para el 15 de mayo, y no que estarían listos para esa fecha.

“Es una industria que va a salvar vidas. Si ustedes regresan, y afortunadamente todo esto se guarda en la memoria porque todas las conferencias se graban, podrán ver ahí que la promesa formal era iniciar la fabricación de estos ventiladores el 15 de mayo, cosa que ya ocurrió. Ya está iniciada la fase que implica la fabricación de los primeros ventiladores”, indicó.

“A pregunta expresa de una reportara, dije que intentaríamos hacer todo lo posible para que no se iniciara la fabricación, sino que ya estuviera lista la fabricación. Eso hubiera sido posible de no ser por la complejidad de la industria de algunos de sus componentes”, agregó.


“Debido a la alta demanda mundial de algunas partes de ventiladores, su fabricación en México ha sufrido retrasos”, agregó.

El 23 de abril, durante el reporte de caso COVID-19 en el país, la Directora del Conacyt dijo que México tenía la meta de ensamblar e instalar 700 ventiladores en los hospitales de la Secretaría de Salud.

“Estamos pensando que estos equipos se terminen de construir el 15 de mayo y ya estamos preparando una logística para poderlos instalar. Esperemos que todo el proceso de ensamblaje esté bien”, dijo Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional.

La funcionaria señaló que se busca articular “las capacidades nacionales para lograr la soberanía tecnológica frente a la pandemia”.

Se quiere que los ventiladores sean más económicos que los importados; que se acelere la producción durante la emergencia por COVID-19; que se trabaje con tecnología 100 por ciento mexicana, y que los ventiladores cumplan con estándares en seguridad biomédica y calidad de ingeniería.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016