De Veracruz al mundo
Recortan monto del Premio de Literatura Indígenas de América.
Y, aunque la ceremonia de entrega está acordada para el 5 de diciembre, en el contexto de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, no existe certeza absoluta de que pueda realizarse, debido a las medidas que se tomen por la pandemia del Covid-19.
Jueves 28 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Premio de Literatura Indígenas de América (PLIA) tendrá este año un recorte de 50 mil pesos mexicanos en su monto, al pasar de 300 mil de sus versiones anteriores a 250 mil, lo que representa un decremento de casi 17 por ciento.

Y, aunque la ceremonia de entrega está acordada para el 5 de diciembre, en el contexto de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, no existe certeza absoluta de que pueda realizarse, debido a las medidas que se tomen por la pandemia del Covid-19.

Así lo informó este lunes el comité organizador al anunciar la convocatoria para la octava versión del certamen, la cual se mantendrá abierta del 25 de mayo al 11 de agosto y que está abocada a la poesía.

En videoconferencia de prensa desde Guadalajara, Jalisco, Uriel Nuño, rector del Centro Universitario del Norte, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), explicó que la reducción económica del premio se debe a los recortes presupuestales que, por la actual crisis sanitaria, han sufrido las instituciones organizadoras.

En particular, las federales, como la Dirección de Culturas Populares, Urbanas e Indígenas de la Secretaría de Cultura (SC) federal y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), agregó. “Eso hizo, incluso, que en la UdG tuviéramos que incrementar el monto de aportación con el que regularmente participamos, para poder equilibrar”.

El poeta wixárika Gabriel Pacheco Salvador, presidente de la Comisión interinstitucional del PLIA, reconoció que la convocatoria no alcanzará a cubrir toda América Latina, donde la población indígena supera 45 millones de personas, poco menos de 10 por ciento de los habitantes de la región, siendo la zona de mayor densidad demográfica indígena del planeta, con 826 pueblos pueblos originarios distintos.

Respecto de la ceremonia de premiación, el también investigador contestó que a la fecha se carece de un plan B en caso de que no pudiera realizarse en el tiempo establecido, a causa de la actual pandemia.

“De momento, está asentado en la convocatoria que se efectuará en la Expo Guadalajara, como para parte de la FIL de Guadalajara, pero hasta en julio nos van a precisar la hora y tal vez hasta el lugar”, aceptó.

El Premio de Literatura Indígenas de América se ha realizado desde 2013 de forma anual. Su propósito es enriquecer, desarrollar, conservar y difundir el legado y la riqueza cultura de los pueblos originarios del continente a través del arte literario en cualquiera de sus géneros: poesía, novela, cuento, teatro o ensayo literario

En sus siete emisiones han participado escritores de 38 diferentes lenguas originarias de 11 países del continente y el año pasado lo ganó por vez primera una mujer, la maya Marisol Che Moo, de Yucatán. Es convocado por la UdG, el Inali, la SC federal, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y las secretarías de Educación y de Cultura de Jalisco.

Las bases y demás información sobre el premio pueden consultarse en los sitios web www.cunorte.udg.mx/plia, www.gob.mx/cultura y www.inali.gob.mx.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
19:12:56 - Muere adolescente por explosión de mina en Michoacán
19:11:35 - La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
19:09:50 - Comisiones del Senado aprueban reforma para combatir la extorsión
18:35:09 - Fallece Arturo Gómez Pompa, destacado biólogo y ecólogo mexicano
18:11:15 - Detienen a mujer por explotar sexualmente a tres víctimas en Cancún
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016