De Veracruz al mundo
Economía de EU cae 5% en primer trimestre por coronavirus.
El PIB estadunidense no había registrado una contracción trimestral desde la crisis financiera de 2008.
Jueves 28 de Mayo de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- La economía de Estados Unidos sufrió una caída de 5 por ciento en el primer trimestre de 2020 ante los efectos de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que llevó al Producto Interno Bruto (PIB) estadunidense a tener su primera caída trimestral desde la crisis financiera de 2008, informó el gobierno. El Departamento de Comercio publicó hoy el segundo de sus tres reportes sobre la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) entre enero y marzo en el país, en el que revisó a la baja el primer cálculo de una tasa anual del -4.8 al -5 por ciento.

Aunque el primer trimestre del año ya refleja parte del impacto de la crisis desencadenada por el coronavirus, los economistas apuntan al segundo trimestre como el periodo en el que se verá en toda su magnitud, con una contracción estimada de la economía que podría rondar el 30 por ciento anual.

La revisión a la baja en el segundo cálculo se debe en gran medida en la menor inversión en inventario por parte de las empresas. La actividad económica en el país se ha paralizado durante casi dos meses por las medidas de confinamiento y las restricciones de movilidad para contener la expansión del virus, que ha dejado ya más de 1.6 millones de confirmados y 100 mil muertos por el covid-19.

La mayoría de las entidades de Estados Unidos ha iniciado en los últimos días la reapertura gradual de las actividades, pero con cautela ante el temor a posibles rebrotes, cuando los muertos por la pandemia en el país ya superan los 100 mil. La semana pasada, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, alertó del "riesgo de daño permanente" para la economía de Estados Unidos si se mantienen el confinamiento, al comparecer virtualmente ante el comité bancario del Senado para evaluar las perspectivas económicas y la efectividad del paquete de rescate aprobado en abril por valor de 2.2 billones de dólares, el mayor de la historia del país. Mnuchin, no obstante, apuntó a un fuerte rebote en la segunda mitad del año a medida que se retoma la normalidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016