De Veracruz al mundo
Con vandalismo protestan por sanitización en Chiapas; no creen en el Covid-19.
Integrantes de la OCEZ-Casa del Pueblo provocaron actos de vandalismo en Venustiano Carranza, Chiapas, pues no creen en el Covid-19
Jueves 28 de Mayo de 2020
Por:
.- Integrantes de la OCEZ-Casa del Pueblo, provocaron incendios, saquearon un comercio y bloquearon las entradas de Venustiano Carranza, Chiapas, pues no creen en la existencia del Covid-19 ni en las medidas de sanidad, “nos quieren envenenar”, comentan.

La madrugada de este jueves, los habitantes de la cabecera municipal fueron desvelados por la turba enardecida de hombres encapuchados que corrían por las calles para saquear un comercio de línea blanca, electrónicos y motocicletas.

Las imágenes de los actos de vandalismo fueron difundidas por los mismos pobladores aterrorizados, con los incendios provocados en el edificio del ayuntamiento y la casa del presidente municipal, Armando Trujillo Ancheyta.

Durante la reproducción de los videos se escuchan varios disparos. Los habitantes a través de redes sociales pidieron la intervención de la Guardia Nacional, pues las entradas a la pequeña ciudad están bloqueadas por los mismos encapuchados armados con palos y piedras.

“Ataque químico”
La convocatoria para manifestarte fue compartida de manera virtual, con el argumento de que el pasado 24 de mayo derribaron un dron cuando sobrevolaba la zona conocida como El Cafetal, porque es usado para atacarlos químicamente.

“Están dispersando un químico llamado parraquiat, que sirve para fumigar; y si lo inhalas te seca los pulmones”, por lo que el aparato se encuentra bajo “vigilancia”.



La OCEZ-Casa del pueblo asegura que no permitirán el ingreso de equipo para la sanitización de ninguna comunidad pese a los 33 casos de Covid-19 en el municipio, que ocupa también el lugar número seis en incidencia.

Desde el inicio de la pandemia, los pobladores de Venustiano Carranza continuaron con su vida habitual, así como con las tradiciones de Semana Santa.

Los conflictos entre organizaciones tampoco cesan, desde principios de mayo han provocado el desplazamiento forzado de algunos indígenas tzotziles, que se quedaron sin hogar en plena pandemia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
19:12:56 - Muere adolescente por explosión de mina en Michoacán
19:11:35 - La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
19:09:50 - Comisiones del Senado aprueban reforma para combatir la extorsión
18:35:09 - Fallece Arturo Gómez Pompa, destacado biólogo y ecólogo mexicano
18:11:15 - Detienen a mujer por explotar sexualmente a tres víctimas en Cancún
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016