De Veracruz al mundo
Golpea coronavirus a Iglesia Evangélica: 5 pastores fallecidos y 20 contagiados en Veracruz; 50 decesos y 100 positivos en todo el país.
De acuerdo con Guillermo Trujillo Álvarez, presidente de la Red Evangélica del Estado de Veracruz, la sociedad en general no debe relajarse, sino tomar muy en serio este asunto, pues refirió que se enfrenta una situación muy grave y que no es momento de confiarse.
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Por:
.- No hay sector de la población que sea inmune a sufrir las afectaciones de la pandemia de coronavirus Covid-19, y en ese tenor, ha causado serios estragos en la iglesia evangélica al contabilizarse en la entidad 5 pastores fallecidos y 20 contagiados, mientras a nivel nacional se cuentan 50 fallecidos y 100 contagiados, así como un gran número de feligreses afectados.



De acuerdo con Guillermo Trujillo Álvarez, presidente de la Red Evangélica del Estado de Veracruz, la sociedad en general no debe relajarse, sino tomar muy en serio este asunto, pues refirió que se enfrenta una situación muy grave y que no es momento de confiarse.




Por lo anterior, Trujillo Álvarez respaldó la medida del gobierno estatal de cerrar los centros de las principales ciudades de la entidad y restringir la actividad comercial para evitar mayores contagios del coronavirus; admitió que mucha gente tiene que salir a obtener sus recursos para su sobrevivencia, pero que lo haga con mucho cuidado y que tomen sus medidas precautorias.




De igual forma, extendió el llamado a las autoridades gubernamentales a que tampoco se relajen con las restricciones, porque es para el bien de los ciudadanos “y nos conviene a todos acatar la orden”.





El evangélico consideró que se debe dar prioridad a la autoridad local, que son los que están más cerca de los problemas de la gente.




Por otro lado, manifestó su preocupación por el aumento de la violencia intrafamiliar que se ha resentido en este periodo de confinamiento, al registrarse un 30% de incremento, en donde los más lastimados son las mujeres, esposas e hijos.




“Yo creo que en esto debemos los padres de familia, los que conviven a diario, deben darse un momento, y ese es el llamado que hacemos, de diálogo, de oración juntos, de juegos juntos, de tener su privacidad aparte, pero darse un tiempo de meditación y sí, yo no diría de contar hasta 10, sino hasta 100 antes de usar la violencia, que se calmen los ánimos”.




En ese tenor, dijo que si el coronavirus está causando mucho daño a la sociedad, no debe causar daño a la familia a través de la violencia que pueda presentarse en su seno. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016