De Veracruz al mundo
Segob aclara: el semáforo epidemiológico será regional, pero estará a cargo de la Federación.
Sánchez Cordero detalló que el semáforo epidemiológico estará a cargo de la administración federal debido a que el Consejo de Salubridad General es presidido por autoridades de ese rango.
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aclaró que el semáforo epidemiológico de la reactivación de actividades se encuentra a cargo de la Federación pero tendrá en consideración la realidad en la que vive cada uno de los estados del país, por lo que también se tomará en cuenta el carácter regional.

“El semáforo va a ser regional porque no va a ser para toda la República porque no es lo mismo lo que está aconteciendo en el norte, que lo que está aconteciendo en el centro, en el sureste, oriente o en el poniente de México. Es una situación distinta”, expuso la titular de Segob.

Además, Sánchez Cordero detalló que el semáforo epidemiológico estará a cargo de la administración federal debido a que el Consejo de Salubridad General es presidido por autoridades de ese rango.

“El semáforo lo establece la Federación a través del Consejo de Salubridad es una instancia que está presidido por el gobierno federal, participan los gobernadores, la academia de medicina, la UNAM, el Politécnico, pero la rectoría es de la Secretaría de Salud federal”, aclaró.


El pasado 26 de mayo, la Secretaria de Gobernación, informó que el semáforo de reactivación de actividades sería manejado de la misma forma en los estados para que no exista una descoordinación.

“No podemos tener consideraciones de semáforos locales porque entonces sería una descoordinación total en nuestro país, de cada quien tiene su propio semáforo, cada quien abre cuando quiere, cada quien cierra cuando quiere, no”, informó Sánchez Cordero por medio de una videoconferencia con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Anteriormente, los mandatarios de Puebla, Miguel Barbosa, y de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, advirtieron que sus entidades se encuentran en “rojo” debido a los altos niveles de contagio por COVID-19, por lo que reactivar a la sociedad el 1 de junio implicaría una crisis en materia sanitaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016