De Veracruz al mundo
Acapulco: Las cientos de fosas de El Palmar serán gratuitas para familias de fallecidos por COVID-19.
Acapulco es la región más afectada de Guerrero por la COVID-19. Desde la semana pasada autoridades anunciaron que se harían 300 fosas para las personas que mueran por la enfermedad.
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Adela Román Ocampo, Alcaldesa de Acapulco, dijo que las cientos de fosas que se están haciendo en el cementerio El Palmar para víctimas de la COVID-19 no generarán ningún gasto a los familiares.

Los 300 espacios que se tienen contemplados serán para enterrar a las personas de bajos recursos que pierdan la vida por la enfermedad.

Hasta la tarde de este miércoles 27 de mayo, 100 de las 300 fosas han sido cavadas en el Puerto guerrerense.


Cada verano, el puerto mexicano de Acapulco se preparaba en estas fechas para recibir a miles de paseantes por la temporada alta de vacaciones. Ahora, con la pandemia de coronavirus alcanzando sus picos más altos de transmisión en el país, el icónico balneario que se localiza en las costas del Pacífico se alista para hacer frente la que será su peor crisis sanitaria en tiempos recientes.

Hasta el lunes, las autoridades sanitarias federales reportaban mil 301 contagios con 182 defunciones en el estado de Guerrero, donde se ubica el balneario. De esas cifras, 767 casos positivos y 59 muertes corresponden a Acapulco, una ciudad localizada a unos 350 kilómetros al sur de la capital del país, que por décadas ha sido un destino preferido de paseantes a nivel nacional, pero sobre todo de la Ciudad de México.

Las autoridades estatales de Guerrero informaron el martes que la cifra aumentó a mil 340 contagios, pero mantuvo el número de decesos. Las cifras colocan al estado en el décimo segundo puesto en todo el país, que en en el último reporte de las autoridades sanitarias tenía 71 mil casos confirmados y al menos 7 mil 633 muertos.

La situación mantiene cerca del colapso a algunos hospitales.

Hasta el martes, Guerrero era el estado mexicano con el mayor número de ocupación de camas generales en clínicas con un 78 por ciento, mientras que en camas de terapia intensiva o con capacidad de asistencia ventilatoria es cuarto lugar nacional con 53 por ciento de ocupación detrás de la Ciudad de México, Baja California y el Estado de México.

–Con información de Carlos Rodríguez, de la agencia AP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016