De Veracruz al mundo
Empleadores deben pagar a trabajadoras del hogar pese a pandemia; “no es caridad, es un derecho”: CACEH.
El CACEH lanzó la campaña “Cuida a quien te cuida” y pidió a las y los empleadores garantizar los derechos de las personas trabajadoras del hogar.
Martes 26 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Marcelina Bautista, Directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), llamó a las y los empleadores de personas trabajadoras del hogar a no despedirlas ni reducir sus sueldos porque recordó que el trabajo que realizan “no es caridad“, por lo que sus derechos laborales deben estar garantizados.

“Esto no es una cuestión de caridad, no es un favor, es un derecho que las trabajadoras del hogar merecen en este momento y pedimos esa solidaridad a los empeladores para que les sigan pagando a ellas y tengan el derecho a una cuarentena con un salario íntegro”, expuso la también defensora en conferencia desde Palacio Nacional.

Recordó que en México se estima que 96 por ciento no cuenta de las 2.3 millones de personas trabajadoras del hogar no cuenta con seguridad social y 98 por ciento no cuenta con un contrato.


Dijo que desde el inicio de la pandemia por COVID-19 los ingresos de las personas trabajadoras del hogar se han visto affectados, como muestra señaló que en el CACEH de marzo a la fecha cerca de 300 trabajadoras del hogar se han acercado han señalado que les reducieron el salario, las han despedido o “mandado a sus hogares a una cuarentena sin derechos”.

La también fundadora del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar pidió a las y los empleadores proporcionar recursos que protegan a las personas quen laboran en el hogar de contagios, ya que muchas veces cuidan a a enfermos, adultos mayores o niños, por lo que su trabajo demanda una cercanía física.

“Es muy importante pedir que los empleadores proporcionen todo el cuidado que ellas necesitan para seguir trabajando”, expuso.

Marcelina Bautista destacó que los los derechos de las personas trabajdoras del hogar ya están señalados en el capítulo 13 de la Ley Federal del Trabajo, donde se destaca el derecho a días de descanso y vacaciones.

“Las trabajadoras que están de planta, también ellas tienen el derecho a descansar, hay trabajadoras que ya llevan dos, tres meses ‘encerradas’, como ellas dicen, y por supuesto viven una crisis de estrés”, alertó.

Bautista reiteró el llamado a que “el Estado y empleadores hagan lo que les toca” y respeten los derechos consignados en la ley.

Esta tarde, el CACEH lanzó la campaña “Cuida a quien te cuida“, para apoyar a las personas trabajadoras del hogar durante el periodo de distanciamiento social y confinamiento voluntario, derivado de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, el cineasta Alfonso Cuarón y la empresa de entretenimineto Participant buscan concientizar a quienes emplean a este sector.

Un video clarifica los derechos de las trabajadoras del hogar durante el periodo actual de confinamiento (cuarentena) para evitar los contagios de la COVID-19



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016