De Veracruz al mundo
PRI y PAN irán hasta últimas instancias contra 'Ley Barbosa'.
Defendió que la ley avalada el 15 de mayo no afecta en ningún momento el interés de las universidades privadas, aunque también dejó en claro que los privados tienen el derecho de recurrir a la SCJN
Martes 26 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Diputados de PRI y PAN advirtieron que irán por separado en contra de la recién aprobada Ley Estatal de Educación; sin embargo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, minimizó la importancia de sus pares, aunque ya analizan la posibilidad de llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echar abajo este marco legal.

En entrevista, el también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, calificó al instituto blanquiazul de formar parte de “oposición migajera”, puessolo busca los reflectores mediáticos con el tema de la Ley, pese a que está claro que incluye el mismo artículo que la Ley General de Educación.

Defendió que la ley avalada el 15 de mayo no afecta en ningún momento el interés de las universidades privadas, aunque también dejó en claro que los privados tienen el derecho de recurrir a la SCJN en caso de considerarlo prudente.

En su opinión, hay una campaña en contra del gobernador Luis Miguel Barbosa, pese a la pandemia; “Genoveva Huerta y Oswaldo Jiménez (dirigente estatal y diputado panistas, respectivamente) viven de lo que hace Morena, de lo que él (el mandatario) hace, de eso quieren sacar tajada política, viven de una oposición migajera y de ahí se alimentan políticamente”.

En tanto, Jiménez López adelantó un combate frontal para revertir la Ley Estatal de Educación, la cual consideró inconstitucional, luego de establecer que los muebles e inmuebles destinados a la educación, pasarán al Sistema Educativo Estatal.

A través de su rueda de prensa virtual, el legislador blanquiazul señaló que el PAN sigue aportando los formatos para presentar la controversia en la SCJN; “hay universidades que prestan el servicio de educación a través de edificios que son de terceros, por lo tanto, eso representa un acto inconstitucional”, opinó.

En su oportunidad, el diputado local priísta, Javier Casique Zárate, señaló que la ley avalada por la mayoría del bloque de Juntos Haremos Historia, no representa la realidad que necesita Puebla y pronto se convertirá en letra muerta.

“Al fijar la postura el PRI nacional en la discusión de la Ley de Educación de Puebla, lo dije claramente:la realidad termina imponiéndose siempre. Esta ley será letra muerta en su momento”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016