De Veracruz al mundo
PIB de la OCDE cae 1.8% en el primer trimestre, es el mayor descenso desde 2009.
Francia e Italia encabezan las mayores caídas de 5.8% y 4.7%, respectivamente
Martes 26 de Mayo de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- El Producto Interno Bruto (PIB) de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cayó 1.8% en promedio en el primer trimestre de 2020, comparado con el trimestre previo.

A través de un reporte, el organismo internacional destacó que esta es la mayor caída desde 2009, cuando el área de la OCDE registró una contracción del 2.3 por ciento en el primer trimestre, como resultado de la crisis financiera.

El informe precisa que los países que tuvieron las mayores caídas fueron Francia con un descenso de 5.8 por ciento e Italia con 4.7 por ciento, en estos dos países las medidas de confinamiento fueron más estrictas y se implementaron antes.

A esas naciones le siguieron Canadá, Alemania y el Reino Unido con caídas de 2.6, 2.2 y 2.0 por ciento, respectivamente.

Mientras que, en Estados Unidos, donde muchos estados introdujeron medidas de “quedarse en casa” a fines de marzo, la contracción del PIB fue de 1.2 por ciento, pero se prevé que en el segundo trimestre la caída sea más drástica.

En Japón, donde las medidas de contención han sido menos estrictas, el PIB se contrajo en menos 0.9% en el primer trimestre de 2020, en comparación con menos 1.9 por ciento en el trimestre anterior.

En la zona del euro y en la Unión Europea, el PIB se contrajo menos 3.8 por ciento y menos 3.3 por ciento, respectivamente.

Cabe señalar que, en su comparación interanual, el PIB del área de la OCDE cayó 0.8 por ciento en el primer trimestre de 2020.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016