De Veracruz al mundo
Llueven amparos contra imposición de ley Barbosa.
Unas 40 instituciones educativas se acercan al PAN para asesorarse y cocinar recursos contra la reforma de Puebla en esa materia
Martes 26 de Mayo de 2020
Por:
Foto: ENFOQUE
.- Al menos 40 instituciones educativas se han acercado al PAN para buscar asesoría, con el fin de iniciar amparos contra la Ley de Educación en Puebla, vía jurídica que no descartan universidades como la de Las Américas, y que seguirá la Federación para la Defensa de Escuelas Particulares (Fedep).

Aunado a ello, políticos y rectores de universidades poblanas señalaron que se debe revisar y ajustar la legislación para que queden claros los alcances de la denominada ley Barbosa.

Lo anterior, luego de la polémica generada por la reforma a dicha legislación aprobada en el Congreso poblano, que permite al gobernador tomar control de la educación privada, así como fiscalizar las escuelas particulares, imponer cuotas y que sus bienes sean integrados al sistema de educación estatal.

La presidenta del PAN en Puebla, Genoveva Huerta, reveló que asesoran a instituciones educativas y padres de familia.

El coordinador jurídico de la Fedep, Jorge Reyna, afirmó que la Ley de Educación —federal y de Puebla— viola la autonomía de las escuelas particulares, al permitir que sus inmuebles y muebles formen parte del sistema educativo nacional y estatal. Agregó que alistan amparos en Puebla, Jalisco y Aguascalientes, debido a que ya fue homologada por sus congresos.

A su vez, Luis Ernesto Derbez, rector de la Universidad de las Américas Puebla, comentó a El Heraldo Media Group que “vamos a dar la batalla legal” contra la ley, vía amparos, la cual debe ser declarada inconstitucional, aunque antes se priorizará el diálogo para ver si se pueden corregir ambigüedades.

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, señaló que debe ser revisada por la Suprema Corte para evitar posibles violaciones constitucionales.

En lo que pareció una respuesta a Monreal, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, aceptó que, “como cualquier ley, su constitucionalidad puede ser revisada”, pero dijo que está ajustada a la norma federal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la polémica es sólo un tema de diferencias partidistas, ya que está próxima la renovación en la mitad de los gobiernos estatales “y ya están desatados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016