De Veracruz al mundo
Sedatu y Fonatur se unen para la planeación territorial del Tren Maya.
Con este convenio ambas instituciones se comprometen a conjuntar esfuerzos, recursos y capacidades para atender acciones como la planeación y diseño de mecanismos para el ordenamiento de asentamientos humanos ubicados en el derecho de vía férrea del trazo del tren.
Lunes 25 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Foto: SEDATU
Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron un convenio marco para establecer mecanismos de coordinación e intercambio de información en la planeación territorial del proyecto de desarrollo Tren Maya.

Con este convenio ambas instituciones se comprometen a conjuntar esfuerzos, recursos y capacidades para atender acciones como la planeación y diseño de mecanismos para el ordenamiento de asentamientos humanos ubicados en el derecho de vía férrea del trazo del tren.

De igual manera, compartir información documental, cartográfica, estadística y bases de datos actualizadas; así como avances, metodologías y resultados en el diseño de los instrumentos de las zonas previstas para la ejecución del proyecto.

En un comunicado, la Sedatu señaló que Fonatur podrá participar de manera directa en instrumentos de escala subregional; es decir, en programas Municipales de Desarrollo Urbano, Parciales de Desarrollo Urbano y de Centro de Población, de acuerdo a las directrices establecidas por la secretaría en coordinación con gobiernos municipales.

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, señaló que este proyecto prioritario del gobierno federal tiene mucho tiempo en proceso de desarrollo, investigación y recolección de información en campo por lo que lo consideró uno de los que más sustento técnico tienen a nivel nacional.

“La dinámica urbana (alrededor del proyecto) va a empezar a cambiar de forma muy acelerada. Será necesario ordenar los diferentes instrumentos de planeación desde el municipio, estado y la región. Ojalá que en un par de meses podamos consolidar un acuerdo técnico y político con los diferentes actores para tener instrumentos de planeación actualizados”, dijo.

Por su parte, Rogelio Jiménez Pons Gómez, director general de Fonatur, resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional entre las diversas dependencias del gobierno para garantizar a la sociedad -y en este caso en particular, al sureste de México- proyectos con el debido acompañamiento técnico.

En la firma del convenio también participaron, por parte de la Sedatu: Carina Arvizu Machado, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda y David Ricardo Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial; así como Laura Nohémi Muñoz Benítez, directora de desarrollo de Fonatur.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016