|
Foto:
.
|
.-
Ya lo dice el adagio popular: “desde que se inventaron las excusas, se acabaron los culpables”, y ese es el caso de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, CEDH, a la que la pandemia de Covid 19 le cayó “como anillo al ded”o para justificar su falta de resultados y su nula eficacia para garantizar y proteger los derechos humanos de los veracruzanos. Y es que, aunque por un lado la presidenta de ese organismo, Namiko Matzumoto Benítez, afirma que la Comisión ha emitido al menos 82 recomendaciones a diferentes dependencias de Veracruz, por el otro acepta que ha tenido un retraso en la integración de las quejas durante este periodo de suspensión de actividades por el coronavirus. En ese sentido, Matzumoto Benítez sostuvo que debido a las medidas sanitarias adoptadas en cada dependencia, las notificaciones llevan más tiempo. Puso como ejemplo las quejas interpuestas por familiares y pacientes con cáncer que no recibieron su medicamento antes de la pandemia. Al respecto, la titular de la CEDH dijo que es posible que en breve el proyecto de recomendación sea entregado para su última revisión. “Es probable que ya me lo pasen a revisión, si afectó un poco en términos de tiempo por tener que implementar estas medidas sanitarias, nos retrasó un poquito, pero entiendo que las diligencias que faltaban ya se desahogaron“. Explicó que no se ha dejado de trabajar en los expedientes, pero todas las medidas impactaron en el tiempo que se había considerado para que esa recomendación fuera notificada. Dijo que la CEDH hasta ahora ha emitido al menos 82 recomendaciones, pero el proceso de notificación tiene que ver con las dependencias a las que van dirigidas. Explicó que con motivo de las medidas ordenadas por el Consejo de Salubridad General suspendieron términos, y solo hay una guardia por lo que la CEDH se encuentra supeditada para su notificación a esa solicitud.
|