De Veracruz al mundo
Al 500%, se multiplican cremaciones por Covid-19 en CDMX.
A partir de marzo y abril comenzó un incremento considerable en los servicios, comparado con el año pasado, "pero en mayo es una locura", aseguran
Sábado 23 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En las funerarias de la Ciudad de México la curva de fallecimientos asociados a Covid-19 no se ha aplanado en los últimos días y "en el caso de Memorial San Ángel se están incrementando las cremaciones en nuestro horno en un 500%", afirmó Marco Antonio Morales Sotarriba.

En entrevista, el gerente general de la empresa explicó que a partir de marzo y abril comenzó un incremento considerable en los servicios entre 20 o 30 por ciento adicional comparado con el año pasado. “Pero ya ahorita en mayo es una locura, de verdad”, exclamó.

En abril tuvimos como 18 casos de fallecidos asociados a Covid-19, pero del 1 al 20 de mayo llevamos hasta el miércoles 100 cremaciones, de las cuales 72 están asociadas a Covid-19 y seis que son sospecha de Covid-19”, comentó.


Si las cosas siguen a este mismo ritmo, creo que vamos a tener cinco veces más que el año pasado, en número de personas cremadas en nuestro horno y mucho tiene que ver con fallecimientos asociados al Covid-19”, señaló Morales Sotarriba.


Habían dicho que para el 20 de mayo el número de fallecimientos comenzaría a bajar y yo no veo que bajen, se habla de un promedio de cerca de 3 mil personas contagiadas por día y de alrededor de 500 muertes diarias, son las cifras oficiales”, subrayó.

Refirió que en el sector funerario tenían una temporalidad, en la cual en octubre y noviembre se incrementaba el número de fallecimientos "sobre todo por las neumonías, que le pegan mucho a la gente mayor y a los recién nacidos, y más o menos tuvimos 62 servicios".

Pero a partir de febrero comenzó a cambiar la tendencia porque empezaron a reportarse neumonías atípicas, fuera de contexto, porque estaban afectando a personas más jóvenes o que tenían diabetes e hipertensión, y todas asociadas Covid-19".

Expuso que debido a que en algunos fallecimientos las personas no están claramente identificadas como casos de coronavirus, pero sí con sospecha de la enfermedad, ellos tratan a cualquier cuerpo con las mismas medidas de precaución para evitar contagios.

Nosotros somos un negocio que está sujeto a la oferta y la demanda, pero no subimos precios, únicamente los ajustamos considerando la inversión en equipos para que no se contagie el personal, por lo que tuvimos que comprar esos trajes que parecen como de astronauta, que se llaman Tyvek, mascarillas especiales, cubrebocas, guantes dobles, además de líquidos de desinfección”, explicó.


Nosotros nos inscribimos al programa de apoyo a través de la Consejería del Gobierno de la Ciudad de México para ayudar con cremaciones gratuitas a las personas de bajos recursos; por ejemplo, hoy tenemos dos cremaciones del gobierno”, comentó.

En realidad, abundó, nosotros llevamos un protocolo sanitario habiendo Covid-19 o no, desde la influenza H1N1.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016