De Veracruz al mundo
Arrancan capacitaciones “en nueva ética” de todos los servicios públicos federales.
El banderazo de la estrategia, conformada por 17 cursos en línea, estuvo a cargo del titular de la Unidad de Ética de la SFP
Viernes 22 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) arrancó este viernes la capacitación escalonada de 1.6 millones de empleados de la Administración Pública Federal sobre la “nueva ética” en el servicio público

El banderazo de la estrategia, conformada por 17 cursos en línea, estuvo a cargo del titular de la Unidad de Ética de la SFP, Ares Nahim Mejía Alcántara, quien explicó que en este año esperan romper récord en capacitación de los empleados del gobierno federal.

“El año pasado, la Unidad de Ética capacitó a 10 mil 964 personas servidoras públicas. Es la mayor cantidad de personas servidores públicos capacitados en un solo año por la Secretaría de la Función Pública; y sin embargo, gracias a la capacitación virtual para servidores públicos, estamos en la oportunidad de trascender esto por mucho. La facilidad de dar cursos en línea facilitará llegar a más personas y hacerlo de la manera más adecuada”, aseguró.

Anteriormente, la capacitación en la materia sólo era obligatoria para los miembros del Servicio Profesional de Carrera, es decir, para menos de 10% de las y los trabajadores públicos de los 1.6 millones que conforman la APF.

Los nuevos cursos están disponibles en la página del Sistema de Capacitación Virtual para Servidores Públicos (Sicavisp) de la dependencia. El primero es “La nueva ética e integridad en el servicio público”, que dura aproximadamente 40 horas, el cual fue elaborado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la SFP.

“Adquiere conocimiento para mejorar los niveles de confianza, transparencia e integridad en tu área de responsabilidad”, explica el curso.

Los 17 cursos en línea, donde también se verán temas como “La Ley Federal de Austeridad Republicana”, “Responsabilidad Administrativa de los Servidores Públicos” y “Los conflictos de interés en el ejercicio de la Función Pública”, serán puestos en línea de forma escalonada a través de la página de internet del Sicavisp.

Estos, son impartidos por la Función Pública y también por algunas de las instituciones con las que se ha firmado convenio de colaboración, como la CNDH, la UNAM e Inmujeres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016