De Veracruz al mundo
Habrá sanciones para empresas no esenciales que abran el 1 de junio: Claudia Sheinbaum.
Adelantó que la próxima semana saldrán publicadas las condiciones del semáforo en la Gaceta Oficial
Viernes 22 de Mayo de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que habrá sanciones para todas las empresas que regresen a laborar el 1 de junio, pues solamente se reactivarán hasta que el semáforo implementado en el plan gradual de la nueva normalidad a causa del coronavirus, se encuentre en naranja.

A través de una conferencia virtual esta tarde, la jefa de gobierno destacó que se castigará a todas aquellas compañías que no cumplan y que abran sin autorización.

La detección de dichas empresas se realizará a través de la inspección que realice el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), quienes desde principios de abril trabajan en zonas de la CDMX para evitar contagios y propagación del COVID-19.

En ese sentido, Sheinbaum aseguró que el equipo del Invea continuará con la verificación y vigilancia durante todos los semáforos.

Adelantó que la próxima semana saldrán publicadas las condiciones del semáforo, que consta de cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde, donde se podrá determinar la incorporación total de las actividades de forma segura.

“Va a salir publicado el semáforo, lo que tenemos en la Gaceta Oficial es hasta el 31 de mayo y a partir de la próxima semana salen publicada las condicionantes y características de éste”, aseguró.

El pasado 6 de abril, el Invea reveló que alrededor de 60 elementos de personal especializado en funciones verificación, realizaron 368 visitas a establecimientos en 16 alcaldías, de los cuales 251 se encontraban cerrados o sin operación alguna.

Mientras que 117 se ubicaron abiertos, de los cuales 63 eran restaurantes que contaban con el servicio de comida para llevar o entrega a domicilio y 54 eran establecimientos de otros giros.

Por ahora la Ciudad de México se encuentra en semáforo rojo, así lo dio a conocer la jefa de gobierno el pasado jueves 21 de mayo. “La Ciudad estará en semáforo rojo por lo menos hasta el 15 de junio”.

Hay que recordar que el semáforo epidemiológico operará gradualmente basándose en la ocupación de ciudadanos infectados en los hospitales, por lo que estará en rojo mientras las clínicas del país se encuentren a más del (65%) de su capacidad; en naranja (menor a 65%); amarilo (menor a 50%) y verde (también menor a 50%).

Se dividió por meses en actividades laborales, de gobierno, educación, espacios públicos y de seguimiento epidemiológico de la población.

Por lo que el semáforo quedará así:

Rojo-Junio

*En este caso se consideran solamente las actividades esenciales que no cerrarán y otras como: construcción, minería, fabricación de equipo de transporte, venta de bicicletas, entre otras.

Naranja-Julio y Agosto

*Los trabajadores podrán incorporarse a sus centros de trabajo, pero con horarios escalonados.

*Se considerará en un (30%) la apertura de restaurantes; servicios religiosos (30%); cines y teatros (50%); pequeños negocios (30%).

Amarillo-Agosto y Septiembre

*También habrá horarios y días de trabajo escalonados.

*Se abren en un 60%: restaurantes, centros religioso, cines, teatros, entre otros.

Verde-Septiembre

*Se llega a la “Nueva Normalidad”, pero deberán mantenerse las medidas de distanciamiento e higiene.

*Regreso a clases, oficinas, bares, gimnasios, centros nocturnos, etc.

Por su parte, la jefa de gobierno anunció que las hasta ahora 34 estaciones del Metro cerradas para prevenir el contagio y la congregación de personas se mantendrán así.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016