De Veracruz al mundo
Alertan "invisibilidad de niños" durante pandemia de Covid-19.
Entre los impactos que sufren se encuentran el aumento en la pobreza y en la violencia doméstica, así como el enfrentarse a la muerte a causa del virus de sus madres o padres
Viernes 22 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- El reto para los niños, niñas y adolescentes no es la pandemia de Covid-19, es la invisibilidad que presentan durante la emergencia sanitaria, señaló el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Antonio Bucio Mújica.

En rueda de prensa, el funcionario informó que para revertir esta situación, se ha propuesto en el sistema nacional de protección integral una serie de acciones para proteger a los menores durante la epidemia de COVID-19 en México.

Estas acciones, detalló, buscan asegurar que tengan acceso a servicios, salvaguardar su integridad y protección contra la violencia, evitar riesgos sanitarios y minimizar los efectos secundarios que pueda dejar la pandemia a los 40 millones de niñas, niños y adolescentes en el país.

Por su parte, el representante de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud en México (OMS/OPS), Cristian Morales Fuhrimann, afirmó que si bien los menores son los menos afectados por el SARS-CoV-2 también pueden morir. Además de los impactos que sufren de forma indirecta.

Entre los impactos que sufren los niños, niñas y adolescentes por la pandemia, indicó que se encuentran las afectaciones a los servicios de vacunación, el aumento en la pobreza y en la violencia doméstica, así como el enfrentarse a la muerte a causa del virus de sus madres o padres.

Respecto al aumento de la violencia en los hogares, el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, Christian Skoog, señaló que es fundamental que padres y madres se informen sobre el manejo de sus emociones durante el confinamiento para que se puedan evitar los actos violentos.

El Covid-19 sí afecta a la infancia y de diversas maneras, pero podemos hacer mucho al respecto. Desde Unicef reiteramos nuestra disponibilidad para acompañar a México en la protección de su infancia y adolescencia”, expresó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:32:12 - Confía Sheinbaum alcanzar un ❝buen acuerdo❞ ante imposición de 30% de aranceles de EU
09:29:06 - Destaca Sheinbaum reducción de precios por desaceleración de la inflación
09:24:26 - Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial
09:22:05 - Reducción de 50% en tráfico de fentanilo hacia EU de octubre a la fecha: Sheinbaum
22:22:40 - Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez
22:21:13 - Temblor HOY: sismo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa este miércoles 23 de julio
22:20:11 - Asesinan al presidente de la Asociación Ganadera de Atenango del Río
21:46:48 - Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016