De Veracruz al mundo
Entrega SE créditos a casi 300 mil microempresarios .
En conferencia de prensa, Graciela Márquez, secretaría de Economía, informó que el monto total que se ha dispersado es de siete mil 496 millones de pesos.
Miércoles 20 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Economía, por medio del programa Crédito a la Palabra, ha entregado créditos de 25 mil pesos a 200 mil 947 microempresarios, esto con el objetivo de que utilicen los recursos para aminorar los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19.

En conferencia de prensa, Graciela Márquez, secretaría de Economía, informó que el monto total que se ha dispersado es de siete mil 496 millones de pesos.

El objetivo de la dependencia es otorgar un millón de créditos, los cuales ya han sido aprobados y ahora se está en la etapa de dispersión de recursos, la cual se realiza de manera escalonada para no generar aglomeraciones en los bancos.

El millón de microempresarios que serán beneficiados fueron seleccionados del Censo del Bienestar, donde la mayoría son del sector informal.

Para el sector formal existe el programa Crédito Solidario, administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual cerró el viernes pasado en su etapa de financiamiento a patrones.

En total, el IMSS aprobó el microcrédito a menos de 200 mil empresarios, quedando lejos del objetivo de 645 mil.

Ante este cierre de registros, el instituto abrió un par de nuevas modalidades, dirigidas a alrededor de 26 mil empleadas del hogar y trabajadores independientes, quienes tienen hasta el 15 de junio para solicitar la ayuda.

Hasta el cierre del miércoles, según el IMSS, ha aprobado dos mil 685 microcréditos en estas nuevas modalidades, lo que equivale a aproximadamente 67 millones de pesos.

Crecen fraudes

La titular de Economía hizo un llamado a no dejarse engañar, pues han detectado que entre el domingo y este miércoles se dispararon los intentos de fraude.

Por medio de mensajes de internet o cartas, distintas personas se hacen pasar por el gobierno, prometiendo apoyos económicos siempre y cuando se haga el depósito de cierta cantidad, explicó.

Lo anterior es un engaño, dado que el gobierno no pide ningún tipo de adelanto para conceder el financiamiento.

“Van en aumento los intentos de fraude, son créditos que parecen oficiales pero no lo son, piden depósitos para recibir el apoyo del gobierno. Hemos detectado desde el domingo una explosión de fraudes”, comentó la funcionaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016