De Veracruz al mundo
México suma 11 mil 394 contagios de COVID-19 entre personal de salud; van 149 defunciones.
La mayoría de los contagios activos de personal de la salud se concentran en la Ciudad de México, el Estado de México y Tabasco.
Martes 19 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Director General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que 11 mil 394 personas trabajadoras del sector salud han dado positivo a COVID-19 en México, mientras que 149 han muerto a causa de la enfermedad.

Las entidades que registran más casos acumulados y sospechosos son la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California y Tabasco.

El funcionario precisó en conferencia desde Palacio Nacional que sólo 2 mil 790 casos están activos, es decir, el 25 por ciento del total de los registrados desde que la epidemia llegó a México.


La mayoría de los contagios activos se concentran en la Ciudad de México, donde hay 725; le sigue el Estado de México, con 384, y Tabasco, donde se contabilizan 186, de acuerdo con cifras actualizadas hasta el 17 de mayo.

Además, dijo que México acumula 8 mil 275 casos sospechosos en personal de salud.

La mayoría de los casos confirmados se registraron el el Instituto Mexicano del Seguro Social, en los hospitales de la Secretaría de Salud y en eI Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).



El 89.6 por ciento de los casos confirmados, detalló el doctor Alomía Zegarra, recibieron atención ambulatoria, sólo 5.1 por ciento fueron hospitalizados porque su condición era grave.

La mayoría de los casos positivos se han registrado en personal de enfermería, estos representan 41 por ciento; mientras que 36 por ciento de contagios se identificaron en médicos y médicas. Otros profesionales de la salud representan 20 por ciento de los contagios; las y los laboratoristas el 2 por ciento y dentistas el 1 por ciento.

MUERTES DE PERSONAL DE SALUD

El doctor Luis Alomía informó que 82 de las 149 personas trabajadoras de la salud que han muerto a causa del coronavirus se desempeñaban como médicas; 38 muertes fueron contabilizadas como “otro personal de la salud”; hay 24 defunciones de enfermeros, dos de laboratoristas y tres dentistas.

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que ningún familiar de las y los trabajadores que murieron se verá beneficiado con el seguro de vida para el personal anunciado la semana pasada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros porque el programa apenas comenzará a operar.r.

Las entidades que concentran más defunciones de personal de salud son la Ciudad de México, con 43; el Estado de México y Tabasco registran 12 cada una, mientras que Sinaloa y Veracruz contabilizan ocho

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016