De Veracruz al mundo
MexTypsa recibe, sin licitación, la gestión del Tren Maya por un año; el contrato asciende a 573 mdp.
La compañía obtuvo el contrato por adjudicación directa de la Fonatur el 24 de abril de 2020.
Martes 19 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Fonatur
.- La gestión del Tren Maya estará a cargo de la empresa MexTypsa, con un contrato superior a 570 millones de pesos. La entrega del proyecto se realizó por adjudicación directa bajo el concepto de “oficina de gestión”.

El proyecto de infraestructura en el sureste del país, insignia del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá como participante a Typsa a través de su filial en México.

La compañía obtuvo el contrato sin licitación previa que, de acuerdo con la plataforma del Estado mexicano Compranet, se otorgó el 24 de abril de 2020. El plazo de participación o vigencia del anuncio fue el 15 de abril y la unidad compradora fue la Subdirección de Adquisiciones y Servicios Generales del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).



En el proceso de carácter nacional que se realizó de forma presencial, se contempló la inversión para la oficina de la que Typsa estará a cargo costó al erario 573 millones 369 mil 189.63 pesos sin IVA. El contrato estará vigente hasta el 14 de abril de 2021.

MEXTYPSA, de Grupo Typsa, se presenta como una empresa independiente de consultoría en los campos de ingeniería civil, arquitectura, industria y energía, y medio ambiente. La filial del conglomerado de origen español ha estado a cargo de la construcción de la Torre de Control del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Desde 2009 ha desarrollado proyectos como los túneles de la Torre BBVA, ubicada en la Ciudad de México y ha estado a cargo de la gestión carreteras. También estuvo a cargo de la ingeniería básica del Tren Maya por el Fonatur por mil 500 millones de pesos, de acuerdo con su página de internet se encargó de brindar asesoría técnica para el proyecto integral y supervisión de la ingeniería básica de los mil 525 km de vía, divididos en 7 tramos.

El lunes, el Presidente López Obrador aseguró que los contratos para dar inicio a las obras de construcción de los primeros tres tramos del Tren Maya, de Palenque a Cancún, ya están listos. Además, el Gobierno federal ya concluyó el pago por derecho de vía de más de 750 millones de pesos a propietarios de terrenos por los que pasará el proyecto.

LICITACIONES GANADORAS

Las empresas y consorcios ganadoras para la construcción de los tres primeros tramos fueron: el consorcio liderado Mota-Engil México en convenio con China Comunications Constructions Company, Grupo Cosh Eyasa y Gavil Ingeniería, para el primer tramo de Palenque a Escárcega.

Para el tramo dos, de Escárcega a Calkiní, el consorcio Operadora Cicsa en convenio con FCC Construcción y el tramo tres, de Calkiní a Izamal, por el consorcio integrado por Construcciones Urales en convenio con GAMI Ingeniería e Instalaciones y Azvi.

El tramo cuatro, de Izamal a Cancún, estará a cargo de la concesionaria de la carretera Mérida-Cancún, perteneciente a ICA.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016