Igual que Winckler, encargada de despacho presume logros en Fiscalía, aunque dependen de juicios de amparo en proceso . | ||||
Como se recordará, el pasado 13 de abril la Fiscalía General del Estado solicitó la vinculación a proceso de tres ex servidores públicos y siete presuntos empresarios, ligados a un fraude en agravio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF Veracruz), cometido durante el periodo del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y la ex presidenta de ese organismo Karime Macías Tubilla. | ||||
Miércoles 13 de Mayo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Como se recordará, el pasado 13 de abril la Fiscalía General del Estado solicitó la vinculación a proceso de tres ex servidores públicos y siete presuntos empresarios, ligados a un fraude en agravio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF Veracruz), cometido durante el periodo del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y la ex presidenta de ese organismo Karime Macías Tubilla. Se trata del ex director el DIF estatal Julián Rubí Sandoval, así como Víctor Manuel "N" y Emilia Yasbé "N", quienes fueron acusados por la comisión de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y coalición en su modalidad de asociación delictuosa. También quedaron vinculados a proceso los supuestos accionistas de empresas fantasma, identificados como Pedro Francisco "N", Claudia "N", Teodosio "N", César "N", Raúl Antonio "N" y Francisco "N", y Luciano "N". El Juez de Control resolvió la vinculación a proceso de las 10 personas y les dictó como medida cautelar un año de prisión preventiva. Sin embargo, el abogado defensor de los ex trabajadores del DIF, explicó que el juez de control dio un término de un mes para la investigación complementaria, por lo que se está en la estrategia de defensa porque apenas el 06 de mayo se acaban de aperturar los procesos federales. El litigante refirió que como abogado defensor del ex director del DIF Estatal, Julián Rubí Sandoval, están en el juicio de garantías pues ya se solicitó un amparo para ver su situación jurídica respecto a las medidas cautelares y al auto de vinculación a proceso. Señaló que debido a la contingencia del COVID-19, están paralizadas muchas situaciones, pero reiteró que el pasado 6 de mayo se reaperturó el Consejo de la Judicatura Federal y están trabajando, en tanto el Consejo de la Judicatura del Estado entra en funciones el primero de junio. De ahí que aunque la Fiscalía presuma el tema como uno de sus logros, habrá que ver si en el juicio de amparo no le resulta que hubo violaciones procesales y se les cae el caso. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |