De Veracruz al mundo
México podría registrar más de 6 mil 800 muertes por COVID-19 en agosto: Universidad de Washington.
La Universidad de Washington alertó que la falta de acciones contra la crisis sanitaria podría derivar en el registro de más muertes; en el peor de los escenarios, habría hasta 16 mil 795 fallecimientos en agosto de este año.
Miércoles 13 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Estimaciones del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington muestran que México podría registrar registrar 6 mil 859 muertes por coronavirus para agosto.

El instituto alertó que la falta de acciones aplicadas por los gobiernos federal y estatales para enfrentar la crisis sanitaria podría derivar en el registro de más muerte; en el peor de los escenarios, habría hasta 16 mil 795 fallecimientos en agosto de este año, estimó.

El análisis de la Universidad de Washington contempla el posible comportamiento de la pandemia en la Ciudad de México, Puebla, Quintana Roo, el Estado de México, Tabasco, Sinaloa y Baja California.

De acuerdo con la previsión la Ciudad de México y Baja California registrarían mayor número de muertes por la COVID-19, con 3 mil 414 y mil 171 respectivamente. Además, le seguirían Tabasco, con 660, y el Estado de México, con 544.6 mil 859 muertes por coronavirus para agosto.

El instituto alertó que la falta de acciones aplicadas por los gobiernos federal y estatales para enfrentar la crisis sanitaria podría derivar en el registro de más casos; en el peor de los escenarios, habría hasta 16 mil 795 muertes en agosto de este año, estimó.

El análisis de la Universidad de Washington contempla el posible comportamiento de la pandemia en la Ciudad de México, Puebla, Quintana Roo, el Estado de México, Tabasco, Sinaloa y Baja California.

De acuerdo con la previsión la Ciudad de México y Baja California registrarían mayor número de muertes por la COVID-19, con 3 mil 414 y mil 171 respectivamente. Además, le seguirían Tabasco, con 660, y el Estado de México, con 544.

El pasado 5 de mayo Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo en entrevista con la agencia de noticias Reuters que una segunda gran oleada de COVID-19 podría llegar a México en octubre, justo cuando se espera el regreso de la influenza estacional.

No es lógico pensar que mientras haya una epidemia de enfermedad infecciosa en el resto del mundo, cada país va a estar a salvo de reinfectarse”, apuntó el funcionario durante la entrevista firmada por Diego Oré.

“La influenza (estacional) va a regresar en octubre y se va a ir en marzo. Definitivamente esto va a pasar. Lo que no sabemos -y es probable- es que, junto con la influenza, pudiera venir la segunda gran oleada de COVID-19”, añadió.

Durante la entrevista con la agencia de noticias con sede en el Reino Unido, López-Gatell aseguró que México va ganando la batalla contra el coronavirus que se originó en Wuhan, China. “Los números son alentadores. Tenemos todavía una muy amplia capacidad de respuesta”, indicó el funcionario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016