De Veracruz al mundo
Seminario de arte contemporáneo del MUAC ofrece opción de diplomado.
El Seminario Introducción al Arte Contemporáneo (Siaco), proyecto académico concebido y desarrollado en 2014 por el Museo Universitario Arte Contemporáneo (Muac), se llevará a cabo por séptima ocasión del 26 de mayo al 29 de junio de 2021, con dos novedades. Por primera ocasión se efectuará en línea, a la vez que hay opción a diplomado.
Miércoles 13 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Facebook
.- El Seminario Introducción al Arte Contemporáneo (Siaco), proyecto académico concebido y desarrollado en 2014 por el Museo Universitario Arte Contemporáneo (Muac), se llevará a cabo por séptima ocasión del 26 de mayo al 29 de junio de 2021, con dos novedades. Por primera ocasión se efectuará en línea, a la vez que hay opción a diplomado.

De tomar los cinco módulos, el participante obtendrá un diploma de certificación oficial de la Universidad Nacional Autónoma de México, expresa Mónica Amieva, subdirectora de Programas Públicos del Muac. También se pueden tomar un módulo o dos, nada más. Las clases serán mediante la plataforma Aulas Virtuales de la la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, y la aplicación de videoconferencias Zoom.

Que el lanzamiento del Siaco en línea haya coincidido con la pandemia del COVID-19 es coyuntural, asegura Amieva, entrevistada por La Jornada. Ya se contemplaba a petición de los mismos participantes, debido a los horarios. Las clases serán los martes, de 11 a 14 horas.



El curso está dirigido a un público general, no especializado en el tema, y es de carácter introductorio. Los tres primeros módulos son “más narrativos”, con un enfoque más bien “histórico” del arte. Postvanguardias: El paso del Arte Moderno al Arte Contemporáneo. De la mitad del siglo XX la actualidad, será impartido por la historiadora de arte Natalia de la Rosa, del 26 de mayo al 14 de julio.

El segundo módulo, El arte contemporáneo en México, estará a cargo del crítico y educador Christian Gómez, del 28 de julio al 22 de septiembre. El tercero, El museo desde adentro: mundo del arte, circuitos, instituciones y mercados, tendrá al frente Ana María Sánchez y un especialista diferente por sesión. Aquí, apunta Amieva, el enfoque es más hacia la historia de las instituciones culturales. Los invitados: museógrafos, curadores, educadores y galeristas, hablarán de aspectos más prácticos. Sus fechas son del 6 de octubre al 24 de noviembre.

Los módulos restantes, de nueva creación, siguen hablando de la historia del arte, aunque con “una lectura más transversal a partir de dos conceptos: el cuarto, Arte y política y el quinto, Queer, feminismos y disidencias. “Se nos hacía importante subrayar el arte como herramienta de transformación social y cultural”, señala la historiadora de arte y filósofa.



Arte y política será impartido por el filósofo Juan Pablo Anaya, del 2 de marzo al 27 de abril de 2021, mientras que Queer, feminismos y disidencias, por el artista Felipe Zúñiga, del 11 de mayo al 29 de junio.

A lo largo de los seis años del Siaco, los organizadores han observado que los participantes suelen inscribirse en otros cursos de educación continua del Muac. Amieva anunció que en el marco del programa Campus expandido, el 21 de mayo se lanzará el seminario Los comunes víricas: arte, infraestructura y piratería, para un público más próximo a las humanidades. Estará a cargo de Alberto López Cuenca y Gabriela Méndez.

Para el público en general la cuota total a cubrir es de 18 mil pesos. Si se paga de contado el Diplomado completo el costo es de 16 mil pesos. El precio por módulo es de 3 mil 600 pesos. Comunidad UNAM, Amigos del Muac, INAMPAM, estudiantes y maestros reciben un descuento de 30 por ciento. Para mayores informes escribir a la dirección electrónica cursosytalleres@muac.unam.mx.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016