Peso y Bolsa van por cierre semanal con ganancias. | ||||||
Avances de acuerdo entre China y EU empujan el optimismo de los inversionistas | ||||||
Viernes 08 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
La moneda mexicana gana 20.4 centavos frente al dólar y cotiza alrededor de 23.86 pesos por billete verde. De acuerdo con Banco Base, lo anterior se debe a un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales que ha permitido un fortalecimiento de la mayoría de las divisas frente al dólar. Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV también registra un avance de 389.92 puntos y se ubica en 37 mil 182.33 unidades. El análisis económico de Banco Base refiere que el mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales se debe a que durante la noche, el Ministerio de Comercio de China confirmó una conversación telefónica entre Liu He, viceprimer ministro de China y Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, con la participación del secretario del Tesoro estadounidense, en donde se informó que se está trabajando para que el acuerdo “fase uno” sea un éxito. Dicho acuerdo contempla un incremento de las importaciones chinas de bienes y servicios estadounidenses por 200 mil millones de dólares entre 2020 y 2021, y la implementación de reglas de propiedad intelectual, incrementos en el consumo de productos agrícolas de Estados Unidos y mayor apertura para la participación de empresas estadounidenses en el sector financiero chino. La señal de China es que se está trabajando para cumplir con varios rubros del acuerdo, a pesar de que la reciente crisis ha afectado la demanda por importaciones de China de forma temporal. Dicho acuerdo contempla un incremento de las importaciones chinas de bienes y servicios estadounidenses por 200 mil millones de dólares entre 2020 y 2021, y la implementación de reglas de propiedad intelectual, incrementos en el consumo de productos agrícolas de Estados Unidos y mayor apertura para la participación de empresas estadounidenses en el sector financiero chino. La señal de China es que se está trabajando para cumplir con varios rubros del acuerdo, a pesar de que la reciente crisis ha afectado la demanda por importaciones de China de forma temporal. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |