De Veracruz al mundo
¿Estás embarazada? Debes cuidarte al doble del Covid-19.
Rosario Cárdenas Elizalde, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), afirmó que las embarazadas están en situación de riesgo ante infecciones en general, y más con la irrupción del Covid-19
Lunes 04 de Mayo de 2020
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Si bien las embarazadas están en situación de riesgo ante infecciones en general, la irrupción del COVID-19 representa una preocupación mayor por ser un padecimiento nuevo, afirmó la investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Rosario Cárdenas Elizalde.

Explicó que el periodo de gestación representa una trasformación fisiológica y metabólica que afecta la parte inmunológica, lo que hace que el organismo sea más susceptible a alguna enfermedad.

Por ejemplo, “en 2009 el brote de influenza AH1N1 incrementó en México la mortalidad materna durante el embarazo, por lo que una de las primeras indicaciones ahora ha sido considerar a las mujeres en este estado en condición de mayor vulnerabilidad”.

Hasta ahora, sin embargo, no se ha encontrado una transmisión intrauterina del coronavirus ni se ha asociado a un peligro mayor de aborto, muerte prenatal o secuelas en el desarrollo fetal.

Aún son pocos los estudios sobre el tema, debido a que estamos en el transcurso de la pandemia y la información ha sido limitada”, indicó.

Lo que sí está claro, dijo, es la relevancia de que los grupos vulnerables al COVID-19 se mantengan aislados para reducir la exposición y evitar futuras secuelas.

Por lo que “las medidas de prevención que debe adoptar una mujer gestante son: aislamiento social, lavado de manos frecuente, distancia segura de los demás, higiene en el hogar, buena alimentación e hidratación”.

También, aseguró, es necesario que cuenten con el cuidado requerido desde el inicio de la gestación.

Hay que revisar la condición de exposición al virus; realizar pruebas que permitan detectar si sufrió la enfermedad, aunque no haya registrado síntomas, y hacer un seguimiento después del embarazo, tanto a ella como al hijo”, agregó.

Esto aportará información valiosa en el tiempo, “porque ahora mismo la pandemia está en curso y vamos a tener que reunir la totalidad de datos estadísticos en los niveles nacional e internacionales para sistematizarlos”, precisó Cárdenas Elizalde.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:16:11 - Adán Augusto López: Exhiben vínculo con hermano de Hernán Bermúdez Requena durante su gobierno en Tabasco
17:14:50 - Pemex será rescatado: Secretaría de Hacienda anunció medida para mejorar su liquidez
17:12:24 - Madres Buscadoras por la Paz hallan restos de 6 personas en cerro El Dipo de Sonora
17:11:25 - UNAM estudia afectaciones del intestino por resistencia a los antibióticos
17:10:28 - Indigna video de policías de Florida golpeando brutalmente a hombre negro
17:09:22 - Comunidad artística y fanáticos del metal lamentan partida de Ozzy Osbourne
17:04:59 - Ridículas acusaciones de 'traición' por parte de Trump, responde Obama
17:02:50 - Extiende el dólar su debilidad a nivel mundial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016