De Veracruz al mundo
La SFP indaga desde el 1 de mayo la compra de ventiladores en el IMSS, dice Irma Eréndira Sandoval.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó en un boletín que investiga desde el 1 de mayo la adquisición de ventiladores por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que ya se pidió información a este organismo, y reiteró que los procesos de compra deben ser transparentes.
Lunes 04 de Mayo de 2020
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este lunes que su Gobierno investigará la compra de unos ventiladores mecánicos para enfermos de la COVID-19 con un supuesto sobreprecio por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a una empresa del hijo de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“En este caso, la Secretaría de la Función Pública (SFP) debe hacer su trabajo, hacer su investigación y si resulta responsable tiene que ser sancionado igual que el funcionario que entregó este contrato”, manifestó el mandatario durante su conferencia mañanera.

Horas después, la SFP informó en un boletín que investiga desde el 1 de mayo la adquisición de ventiladores por parte del IMSS y que ya se pidió información a este organismo, y reiteró que los procesos de compra deben ser transparentes.


De encontrar irregularidades “no sólo se va a castigar a los funcionarios, sino a los actores que especulan contra el Estado y el interés público. Por lo que, de ser necesario, se dará vista penal, para lo que se espera la colaboración de las fiscalías General de la República y Especializada en Combate a la Corrupción”, indicó la dependencia.





De acuerdo con una investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el pasado 17 de abril la delegación en el céntrico el estado de Hidalgo del IMSS firmó un contrato para la compra de 20 ventiladores con la empresa Cyber Robotic Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett, hijo del titular de la CFE.

Según los datos obtenidos por MCCI, la compra se hizo por poco más de 31 millones de pesos (1.26 millones de dólares) lo que significó que se pagaron unos 1.5 millones de pesos (62 mil dólares) por cada ventilador.

Del mismo modo, la investigación señala que ese mismo día el IMSS compró un ventilador similar a otra compañía llamada Conduit Life, el cual tuvo un costo de 880 mil pesos (35 mil 869 dólares), lo que representa una cantidad mucho menor de lo que se pagó en Hidalgo.

“Desde el inicio de mi Gobierno dije que no iba a tolerar actos de corrupción, ni siquiera de mi familia”, aseveró este lunes el Presidente refiriéndose al caso y resaltó que quien sea acusado de actos de corrupción, “de cualquier ilegalidad, tiene que ser investigado, sancionado y no debe de permitirse la impunidad”.

El viernes, León Manuel Bartlett negó a través de su cuenta de Twitter que hubiera un sobreprecio en la venta de dichos ventiladores y aseguró que “el proceso de compra se realizó de forma transparente y a precios razonables”.

Aseguró que existe “mala fe” de MCCI y exaltó que lleva diez años de experiencia en la venta de equipo y materiales médicos para todos los sectores, además se deslindó de las actividades de su padre como servidor público.

En tanto, el IMSS de Hidalgo también publicó un comunicado en el que exaltó que su prioridad es salvar la vida de las personas ante la emergencia por COVID-19, que en México suma 23 mil 471 contagios y 2 mil 154 muertes, y justificó la compra de los ventiladores con ese objetivo.

Indicó que la compra que realizó a la empresa Cyber Robotic Solutions se basó en criterios de mercado y que los precios se encontraban en el promedio de lo que se están ofertando.

La adquisición de ventiladores mecánicos sido uno de los pendientes desde el inicio de la pandemia en México, pues incluso el Gobierno mexicano ha aceptado que no existen suficientes para afrontar la etapa más crítica de la COVID-19 que inicia justamente esta semana.

De hecho, a principios de abril, el Presidente pidió a Estados Unidos la venta de 10 mil ventiladores y 10 mil monitores, los cuales empezaron a llegar, según autoridades de salud, la semana pasada.

LÓPEZ OBRADOR ARREMETE CONTRA LA PRENSA

El mandatario dijo que este tipo de casos destaca el “afán” de la prensa de debilitar su Gobierno y aseguró que “no somos iguales a los gobiernos anteriores y a veces “calienta” que nos confundan.

Manifestó, sin embargo, que esos ataques no tienen ningún efecto en su mandato y que “el pueblo de México es de los que menos analfabetismo político tienen en el mundo”.

Arremetió contra el periódico Reforma, que ha cuestionado en los últimos días los números de contagios y muertos por el coronavirus SARS-CoV-2 en el país y defendió al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, de quien dijo “ponen en entredicho lo que dice el doctor quien es incapaz de distorsionar la realidad”.

Y aseguró que este sería momento para salvar vidas, pero “ellos andan en otra idea”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016