De Veracruz al mundo
Se suma Tlalpan a la ley seca; ya son 9 alcaldías.
En la Gaceta oficial de la Ciudad de México se anunciaron las restricciones en Tlalpan
Miércoles 29 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La alcaldía Tlalpan, que encabeza Patricia Aceves, se sumó a la implementación de la ley seca en su demarcación territorial a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Con ello ya son nueve alcaldías que anunciaron esta disposición: Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Milpa Alta, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero y Xochimilco.

En la Gaceta oficial de la Ciudad de México se anunciaron las restricciones en Tlalpan:

Éstas consisten en la orden de la suspensión de actividades para vender bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, de las 00:00 horas del día 29 de abril y hasta las 00:00 horas del día 02 de junio de 2020, en los establecimientos mercantiles ubicados en toda la demarcación territorial, que tengan operaciones relacionadas con el consumo y venta de bebidas alcohólicas.

O sea, vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y cualquier otro establecimiento mercantil similar; así como restaurantes, establecimientos de hospedaje, clubs, cantinas, pulquerías, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de fiestas, de baile, salas de cine, fondas y cualquier otra similar, en que se expendan o consuman bebidas alcohólicas.

“Se ordena la prohibición del consumo y venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en los establecimientos que se instalen temporalmente con motivo de estas ferias, festividades populares y tradicionales en la vía pública. Igualmente se prohíbe la venta y expendio de bebidas alcohólicas en el interior de las ferias, romerías, kermeses, tianguis, mercados, festejos populares y otros lugares en donde se presenten situaciones similares en cuanto al consumo y venta de bebidas alcohólicas”, sostiene el documento.

Habría sanciones
Además, las violaciones al Acuerdo serán sancionadas de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal y demás disposiciones aplicables.

Con esta disposición en las 9 demarcaciones territoriales, alrededor de 4.5 millones de habitantes no tendrán acceso a bebidas alcohólicas. En cada caso, las reglas son distintas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016